Interludios musicales: «Dum Dum», Butthole Surfers

buttholesurfers1

El nuevo interludio musical del Gabinete está protagonizado por los Butthole Surfers, una banda originaria de San Antonio, Texas, formada a principios de los 80 por Gibby Haynes y Paul Leary. Sus inicios estaban principalmente fundados en el post-punk, aunque su particular estilo pronto se enalteció de los efluvios y reminiscencias del noise-rock, la psicodelia y más posteriormente la elemental música electrónica de los 80. Aunque mucha gente los conociese por la reivindicación que Kurt Cobain hacía de ellos (parece ser que conoció a Courtney Love en uno de sus conciertos), la banda era conocida por los extraños y lisérgicos aportes de audio que hacían en subuttholesurfers2s grabaciones, fundando un estilo propio y particular, además de por su total apología del consumo de estupefacientes a la hora de concebir y grabar sus discos. Con diversos músicos de acompañamiento tanto en bajo (Jeff Pinkus sería el más notorio de todos sus bajistas) como en la batería (para ellos aporrearon los platos desde King Coffey proveniente de otra banda punk tejana, The Hugh Beaumont Experience, o la efímera actriz Teresa Nervosa), los conciertos de los Butthole Surfers en la escena indie musical estadounidense se hicieron conocidos por su carácter perturbador, siendo fiel al índole rebelde y transgresor de la formación.  Su espontaneidad escénica se vería algo disminuida con la entrada de la década de los 90, donde se dieron de la mano de la vena más comercial de la industria con uno de sus éxitos que, lejos de ser una de sus mejores canciones, es recordada como uno de los temas más habituales de las radiofórmulas de aquel ya lejano 1996: Pepper.

cover

El Gabinete se queda hoy con uno de los mejores temas de su primera etapa, Dum Dum, que simboliza a la perfección el peculiar y singular estilo de los primeros trabajos del grupo; fue la canción número 3 de la cara A de su primer disco, llamado Psyhic… Powerless… Another Man´s Sac. En este primer trabajo se dejan imbuir claramente por la psicodelia que caracterizaba al grupo en sus primeros temas, junto a otras corrientes como el punk o el surf-rock, con extraños efectos de sonido que son incluidos en algunos temas, definiendo bastante el espíritu agitador de su estilo; es además, uno de los discos más requeridos por la banda para sus actuaciones en directo. Este Dum Dum está confesamente inspirada en el Children of The Grave de Black Sabbath, al menos en su riff principal: 

You want the people to be the people that want the people that love you
You need the people to show the facts instead again they shot you
Want the people to be the people they don’t need you
Need the people to show the people they displease you
Lover man his face is lost and you’re much smaller
Then again the other man he’s much smaller
You want the people to be the people that want the people that love you
You need the people to show the facts instead again they shot you
Want the people to see the people they don’t need you
Need the people that need the people they don’t need you
Then again the son of a bitch and he’s much smaller
Then again and then again and then again and then again
You want the people to be the people that want the people that love you
You need the people to show the facts instead again they shot you
Want the people to be the people they don’t need you
Need the people to show the people they displease you
Lover man his face is lost and you’re much smaller
Then again the other man he’s much smaller

Deja un comentario