15 días de Halloween #3: «La Venganza de los Zombies Vivientes» (Bill Hinzman, 1988)

poster

Es más que probable que a algunos lectores el nombre de Bill Hinzman no les sonará, pero si atribuyo ese nombre al zombie que persigue a Barbara en el inicio de La Noche de los Muertos Vivientes (1968) seguramente les venga a la cabeza uno de los muertos vivientes más icónicos de la historia del celuloide. Y, en efecto, Hinzman, actor que empezó como fetiche de George A. Romero, probó suerte en la dirección en los años 80 siendo esta La Venganza de los Zombies Vivientes su segunda película detrás de las cámaras. Como si una costilla de la película de Romero del 68 se tratase, a modo de secuela bastarda, Hinzman además recupera su personaje para esta película que relatará una infección zombie que comenzará cuando un grupo de estudiantes vayan a pasar unos días en un frondoso bosque (la sombra de Posesión Infernal [1981] era muy larga en aquellos años) y que acabará asolando a toda una región rural a medida que los personajes se vayan infectando, creciendo una furia caníbal colectiva.

Sigue leyendo

Entrevista con Hèctor Hernández Vicens, director de «El cadáver de Anna Fritz».

foto1

Su ópera prima se convirtió en todo un fenómeno de masas entre los jóvenes oriundos de Filipinas. Un inesperado éxito para el director Hèctor Hernández Vicens, que vio como su primer largometraje se erigía como un imparable contenido viral entre varios millones de espectadores que, a pesar de ver la película de forma ilegal, hacían sin pretenderlo que El cadáver de Anna Fritz  se alzase como una película de absoluto culto. Este intenso y escabroso thriller sondeaba como telón de fondo un tema tan peliagudo como la necrofilia, premisa que encandilaba a todos aquellos que pudieron disfrutarla por el circuito de festivales donde la película era exhibida.  El cadáver de Anna Fritz llevó a su director a la primera plana del cine de género, siendo escogido para dirigir el inminente remake de un absoluto clásico del terror como El Día de los Muertos, pieza indispensable del cine zombie realizado en 1985 por George A. Romero. Hoy el director mallorquín se pasa por el Gabinete, lo cual es un auténtico placer para el que esto escribe. Sigue leyendo