Dossier Lovecraft: «Una Semblanza del Dr. Johnson»

portada

Siempre es interesante valorar y rescatar al H. P. Lovecraft que en determinados escritos dejara a un lado su concepto del terror. En Una Semblanza del Doctor Johnson nuestro autor predilecto rinde tributo y consideración a Samuel Johnson, uno de los iconos literarios más importantes de la Inglaterra de siglos recientes. Poeta y ensayista, desarrollando en estas facetas una narración encomiable y hasta hoy venerada, Johnson sería uno de esos autores por los que Lovecraft sentía especial pasión y así lo demuestra en este pequeño relato, no siendo el único en el que repite estas constantes autorales de fervor a gente de su propio oficio. 

Aún así, y siendo una de sus pequeñas obras de Lovecraft no habitualmente referenciadas (precisamente por ese escape confeso del propio terror), nos encontramos aquí con muchas de sus herramientas narrativas, como es la escritura en primera persona (no obviando aquí una clara referencia a su propio yo, más evidente que nunca, dentro de un contexto imaginario), utilizando esto a modo de desarrollo de una intrahistoria acerca de un supuesto contacto con algunos de los autores citados, en especial al también llamado Doctor Johnson. Este se presenta con detalles explícitos sobre su personalidad, encuentros con el propio protagonista e incluso algún apunte analítico hacia su propia narrativa y estilo, que permitirá conocer en un contexto de ficción la figura y leyenda del literato, en un envoltorio que no esconde en ningún momento su pretensión de homenaje; todo sin olvidar cierto tono paródico, tanto hacia el personaje que da título a la obra como al club literato al que pertenecía.

Pero en una alusión directa al propio universo «lovecraftiano», el genio de Providence se permite el lujo de dotar de cierto halo de misticismo a esta historia con leves apuntes sobrenaturales bajo los que alude al propio Johnson (y que mejor será que descubra el lector) así como otra naturalidad propia de Howard: la concepción en sí misma de su personaje principal, ese que conecta directamente con el lector con sus pensamientos hechos páginas, un anciano al borde de la muerte que recordará su discurso con cierta nostalgia y aflicción, tópico en sí mismo de la narrativa de nuestro autor. Un relato corto que en su escasa longitud muestra una vertiente de Lovecraft algo diferente a la más conocida o venerada, pero que demuestra con esos leves apuntes antes citados (y tan bien insertados) la propia fidelidad autoral del escritor objeto de este Dossier. Una Semblanza del Doctor Johnson fue escrita en 1917, publicándose en la revista United Amateur. Sería presentada bajo el pseudónimo de Humphrey Littlewit.  

ey

Saludos desde el Gabinete, camaradas.

2 comentarios en “Dossier Lovecraft: «Una Semblanza del Dr. Johnson»

  1. Muy buenos días. ..soy bicho tengo 36 años por supuesto camarada del culto …me gustaría saber como contactar con reverendo. No por nada malo. ..me gustaría comentarle algo y como no mandarle un abrazo….bicho. ..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s