Terror en el tren de la medianoche (Manuel Iglesias, 1980)

Rubén es el jefe de la estación de un pequeño pueblo del norte de España. Su cotidianidad se ve interrumpida cuando en una serie de jornadas nocturnas presencia la llegada de un tren nocturno que es acompañado de extraños ruidos y sonidos que parecen venir de ultratumba. Sorprendido, inicia una serie de investigaciones en la pequeña localidad junto con un sacerdote, quien hace caso omiso a sus cavilaciones. Rubén llega a la conclusión de que el convoy fantasmagórico sólo aparece cuando fallece un habitante del pueblo, algo habitual dada la elevada media de edad de la región.

Sigue leyendo

Express Reviews: «A Ghost Story» + «The Babysitter» + «The Crucifixion» + «Feliz día de tu muerte»

A Ghost Story (íd, David Lowery, 2017)

a ghost story

Bajo la etérea épica del drama poético el director David Lowery propone una historia de fantasmas relatada a modo de ritmo pausado y enjuiciamiento sobre el plano, en un cuento de terror intrínseco que relata la ruptura de una pareja tras la muerte del hombre en un accidente; él volverá en forma de ente sobrenatural y a través de su óptica se dibujará la asociación de elementos como el amor y el inesperado olvido. La película apuesta por el drama y unos postulados de tinte filosófico en vez de arroparse por lo místico de la propia premisa, consiguiendo un look indie perfectamente encorsetado en su pausado desarrollado. Que nadie espere una película de terror en su más estricto sentido por el género.  Sigue leyendo

Out of the Dark (Lluís Quílez, 2014)

outofthedark

Las historias de fantasmas suponen una de las coyunturas más clásicas a la hora de abordar un relato de terror. Para su debut en el largo, el cortometrajista Lluís Quílez trata de contar un clásico relato de tragedias pasadas con maldiciones perennes, donde se recurre a un tótem que casualmente parece encandilar al fantástico español de los últimos tiempos: los niños fantasmales, la siempre cándida imagen del infante revertida en la monstruosidad del espectro que se presenta en búsqueda de justicia. Y sobre este eje central circula una trama que presenta a un matrimonio, Sarah (Julia Stiles) y Paul (Scott Speedman), que se traslada con su hija  un pequeño pueblo colombiano llamado Santa Clara; Sarah está destinada a ocupar un alto cargo de la empresa de su padre (Stephen Rea), motivo principal del traslado de esta familia modelo. Sigue leyendo

Cuernos, de Joe Hill

Joe-Hill-Horns

El próximo estreno de la nueva película de Alexandre Aja ha generado interés en descubrir la obra que se toma como adaptación, «Cuernos». Si además se revela que la publicación proviene del hijo de Stephen King, probablemente las ganas de enfrentarse a su lectura se multiplican. Tras el nombre de Joe Hill se esconde Joseph Hillstrom King, uno de los hijos del rey del terror y que centra sus labores como escritor y artista de cómic en los géneros de la fantasía y el terror, al igual que su exitoso padre. Sería un atrevimiento obviar que gran parte del éxito le viene por el prestigio añadido de ser el hijo del que pósiblemente es el más prestigio autor de literatura de terror de todos los tiempos, aunque sería injusto obviar que la crítica le ha apoyado por demostrar ciertas dotes para el género en obras previas como «Fantasmas» y sobretodo «El Traje del Muerto». Sigue leyendo