Ya está entre nosotros el esperado número 31 de uno de los grandes protagonistas del nuevo resurgir del fanzine nacional: El Buque Maldito. La publicación presenta nueva entrega, con siempre interesantes y variados contenidos relativos al cinemabis tanto nacional como foráneo, capitaneada por el infatigable Diego López, que además de editor es uno de los responsables de programación del Festival de Sitges y coordinador principal de su sección Brigadoon. A continuación se reseñan los contenidos de este nuevo número, no sin antes hacer mención a la doble portada con la que se presenta (con El Bosque del lobo [1970] de Pedro Olea y Presagio [1970] de Miguel Iglesias como protagonistas) además de una contraportada ilustrada con una imponente instantánea del concierto que John Carpenter ofreció en la pasada edición del ya citado festival catalán. Sigue leyendo
alien 2 sobre la tierra
Alien 2: Sobre la Tierra (Ciro Ippolito, 1980)
Publicado originalmente en Cine Maldito.
El fenómeno de las falsas secuelas italianas parece erigirse en el tiempo como un género en sí mismo, indagado por multitud de aficionados que pretenden cavar aún más profundo de la decadencia que el cinemabis europeo sufriría a partir de los inicios de la década de los 80. Dentro de este ocaso, el cine trash capó a sus anchas justo en ese intermedio en el que los circuitos comerciales de estas industrias tornaban de los cines de barrio al videoclub. En este campo de acción se podría situar Alien 2: Sobre la Tierra, donde la producción italiana fantástica se inspiraba ampliamente en emular éxitos foráneos del cine entretenimiento; a este respecto llegaban al mismo tiempo segundas partes sacadas de la manga de avispados productores que en la mayoría de los casos conseguían estreno antes que las secuelas oficiales, con denuncias burocráticas mediante.