El pasado sábado fallecía a la edad de 91 años Saturno Cerra, uno de los secundarios más incombustibles que ha dado el cine de género español, con especial recuerdo en su paso por el Western. Aunque, como en posteriores líneas veremos, participó en todo tipo de películas de diferentes corrientes, sería el Spaghetti Western el género estrella de su filmografía, logrando aparecer en algunos de los films más recordados de la vertiente, siempre como estoico secundario de firme y tosca presencia. Nacido en la asturiana localidad de Sebreño, Ribadesella, su rocambolesca vida bien podría haber originado toda una película. Comenzaría, casi de niño, trabajando como albañil en su pueblo de origen (siempre sería conocido por los lugareños como «El críu de Sebreñu»), para posteriormente coger las maletas y emigrar a Madrid para buscarse la vida; allí trabajaría como dependiente de moda, obteniendo enorme prestigio en el oficio, hasta que la decadente posguerra que asoló al país le obliga a cruzar el charco llegando a tierras brasileñas. Sigue leyendo
La Mansión de la Niebla
La Mansión de la Niebla (Francisco Lara Polop, 1972)
Nos encontramos ante una de las cada vez menos subterráneas muestras del fantaterror patrio dirigida por Francisco Lara Polop, activos cineasta de la dorada década de los 70 en lo que fue su única aportación a esta adorada vertiente dentro su filmografía. De espíritu «giallesco» y con el punto de vista en una concepción del terror bastante cercana a la Hammer, su narrativa recurre al eterno y reiterativo esquema del grupo de personajes anclados en una localización ante una amenaza en el propio espacio interior (herencia del archiconocido argumento de Diez Negritos de Agatha Christie) envuelto con un exquisito gusto por la tradición gótica anglosajona que hacen de la propuesta algo atrevido, exótico y visualmente embriagador. Sigue leyendo