Cuba (Richard Lester, 1979)

cuba

(Colaboración de Miguel Ángel Muñiz)

1959. A La Habana, Cuba, es enviado Robert Dapes, un mercenario británico que sirvió en el ejército. El general Bello, hombre fuerte de Batista, contrata sus servicios para que lo asesore en la lucha contra la guerrilla. Dapes trata de no involucrarse demasiado en los asuntos que ocurren en la isla, pero sin contar con ello se encuentra con Alejandra Pulido. Una joven con la que años atrás mantuvo un romance y que ahora está casada con un terrateniente del lugar. Sin posibilidad de dar un paso sin que las autoridades lo sepan; el ahora asesor militar, tendrá que enfrentarse con ambos bandos mientras trata de sobrevivir en medio del caos y la miseria en la que está sumida la ciudad. No conseguirá sin embargo olvidar a su antiguo e idealizado amor, que ahora es una mujer mucho más combativa y firme. Sigue leyendo

31 de Octubre. Halloween… Destripando una saga.

Cabecera

Llega Halloween al Gabinete, la noche de las brujas, las almas impías, los demonios y los monstruos. Y para celebrarlo, el Reverendo se rodea de un exquisito grupo de amigos que han tenido a bien analizar cada una de las partes de una de las más recordadas e icónicas sagas cinematográficas que se recuerdan: Halloween. Inaugurada en el año 1978 por John Carpenter en la majestuosa La Noche de Halloween, quien ponderaría en el establishment del cine de terror de entonces las constantes a seguir en la explotación comercial del Slasher, la franquicia pasaría ipso facto a ser una de las más recordadas del subgénero fabricando uno de esos iconos anexos para siempre al reverso más tenebroso de la cultura popular, Michael Myers. A continuación, nueve plumas se confabulan para repasar y analizar cada una de esas películas que han llevado a Myers a ser historia viva del celuloide. Enjoy, amigos:

Sigue leyendo

Doble Presentación: «Rob Zombie. Las Siniestras Armonías de la Sordidez» + «Cine-Bis #3», en Gijón el próximo 5 de Diciembre.

Presentaci_n_Rob_Zombie_Cine_Bis_N_3

Recuperamos la actividad normal del Gabinete, tras un mes convulso en el que el Reverendo se ha visto inmerso en un proyecto editorial muy interesante del que pronto se podrá dar más detalles. Mientras el blog intenta volver a su (ya de por sí limitado) ritmo de trabajo habitual, cabe invitaros a la doble presentación que se realizará el próximo viernes día 5 (quedan muy pocos días ya) en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. Allí se realizará un evento que se compondrá de la primera presentación en tierras asturianas de «Rob Zombie. Las Siniestras Armonías de la Sordidez«, escrito por quien esto firma y que nace fruto de la colaboración entre Tyrannosaurus Books y el portal Ultramundo, cuyo director Miguel Díaz González coordina la publicación. A continuación, la flamante presentación del número 3 del fanzine «Cine-Bis«, la publicación auspiciada por el infatigable Javier G. Romero (quien por cierto, prologa la monografía de Rob Zombie) dedicada al cine de géneros de una manera tan dedicada y entusiasta como lo hacía su ya imprescindible «Quatermass«. Además, el acto se redondeará con un adelanto de otra monografía, esta vez dedicada a la mítica productora Empire (fruto de la colaboración de Ultramundo con Applehead Team Creaciones) además de la proyección de varios cortometrajes, entre ellos «Payasita«, el nuevo proyecto de Miguel Ángel Muñiz . Se contará con la presencia y discursos de los propios Javier G. Romero, Miguel Díaz González y Miguel Ángel Muñiz, además de Iván Suárez, Fernando Rodríguez Tapia y un servidor. Cabe mencionar el colofón final de la jornada: la proyección, en exclusiva, de una nueva versión remasterizada de uno de los films malditos por excelencia del fantaterror español: «El Monte de las Brujas«, dirigida por Raúl Artigot.

El evento tendrá lugar, como ya hemos dicho, el próximo viernes 5 de Diciembre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, situado en la calle Jovellanos número 21. A partir las 17:00 horas. Quedan todos avisados e invitados.

3533396418_733b5ce0ee