Filmada en 16 mm y casi en su totalidad con cámara en mano, The Ghastly Ones vive hoy en el recuerdo por suponer la primera película de terror del incombustible e indescriptible realizador Andy Milligan, un cineasta todoterreno (además de dirigir también se encargaba de manera habitual de la fotografía, montaje y guión de sus films) con unos orígenes que se anclan a una notable experiencia en teatro hasta que a mediados de los 60 comienza a coquetear con el cine underground de temperamento amateur. Así inicia en aquella década un círculo de películas que recorrieron sin rubor los caminos del cine de explotación más marginal y en su vena más transgresora, en unas altas dosis de violencia bajo el sentido naif y premeditadamente humorístico que en aquellos momentos reinaba en el cine bis más desenfrenado gracias en gran parte a la jocosidad con la que Herschell Gordon Lewis parecería eclosionar el splatter, con sus efectos gore de medios artesanales y deliberada sobreexposición. Sigue leyendo
The Ghastly Ones
Interludios musicales: «Robot Atomico», The Ghastly Ones
The Ghastly Ones es una de las más importantes bandas indies de la escena del surf-rock estadounidense. Sus orígenes se remontan a mediados de los 90, cuando dos especialistas de efectos especiales de maquillaje, Norman Cabrera y Garrett Immel, forman una banda inspirada en las viejas bandas de rock instrumental de los 60, época dorada donde formaciones como The Ventures, The Lively Ones o The Del-Aires originaban una personalidad armónica que manteniendo las bases rítmicas del rock clásico originaron un estilo contundente y personal con el que se identificaron multitud de jóvenes de la época. Especial hincapié, eso sí, en la comunidad surf, donde gente como Dick Dale o Link Wray y sus peculiares sonidos de guitarra supusieron la banda sonora de un auténtico estilo de vida. Sigue leyendo