Rewind Pulp: Dossier Negro #180

dav

Continuamos con el abordaje de algunos de los números editados en España de la revista mensual Dossier Negro,  que compilaban  unas reivindicables historias de corte fantástico y de terror, con el número inmediatamente correlativo  al anteriormente reseñado. En esta entrega continúan las habituales historias de la serie italiana Distretto 56 y la argentina El Eternauta, que se alternarán con otras venidas de la majestuosa DC con algunas de sus publicaciones para House of Mistery o Weird War Tales. Este número 180 de la revista sería bastante popular por iniciarse una serie que goza de un prestigio que llega hasta nuestros días: las contiendas bélicas de los monstruos que dan forma al Comando Monster, que debutarían aquí en España procedentes de Estados Unidos, donde ya eran un icono de la rama más adulta y estrambótica de D.C.

Larry Mannino – Distrito 56

La historia incluida en este número de Dossier Negro resulta bastante peculiar, porque parece relatar una de las aventuras pasadas del protagonista, cuando se convierte en un miembro de la policía bastante incómodo para algunos de los importantes estamentos de la ciudad de Nueva York. Mannino será fruto por ello de un fallido intento de homicidio usurpado por Gaylord, un alto funcionario de la ciudad. Una trama que narrativamente tiene bastantes aciertos y curiosas disposiciones, que enviará al (anti)héroe protagonista a un entorno rural bastante inhabitual en sus aventuras y que contendrá momentos de cierta tensión en sus dosis de acción. (Guión: Ray Collins. Dibujo: Lizal & Fernández).

dav

La Herencia

Esta historia guionizada por Jerry Conway viene presentada en portada como uno de los platos fuertes de este número de Dossier Negro, y así será por contar con una temática tan anclada en el género de terror que de hecho toca uno de sus tótems: la lincatropía. Esta se hace referencia en la maldición sufrida por la familia Briarly, cuyos Lords han de casarse con una prima de su estirpe para no caer en una condena pasada: convertirse en un hombre lobo justo al cumplir los 21 años, que legalmente convierte al Lord en beneficiario de la herencia familiar. El problema surgirá cuando el joven David Briarly, a pesar de las advertencias de su padre, accede a casarse con una mujer ajena a la familia… Estamos ante una historieta de corte clásico que recordará al terror tradicional y de corte gótico de la Warren. Se publicó originalmente por DC en el House of Mistery #292, en mayo de 1981, bajo el título de Hair apparent!. (Guión: Jerry Conway. Dibujo: Dan Spiegle).

dav

El Terrorista Loco

Esta cortísima historia se centra en un esquizoide terrorista que envía paquetes bomba a varias personas con el fin de que les estallen entre las manos. Cuando uno de sus objetivos, una preciosa mujer que en el pasado le rechazaría, se convierte en prioridad, el loco homicida sufrirá un pequeño revés del destino por culpa de una rosa que es enviada a la chica con cierta mordacidad. A pesar de su corta duración, de esta pequeña historieta se puede destacar especialmente el dibujo (atribuído erróneamente , según Tebeosfera, a Karen Verger), que se degusta bastante explícito en los momentos de acción. Se publica, al igual que la anterior, por DC, en este caso en el  House Of Mistery #307 de agosto de 1982 como The mad bomber. (Guión: Bill Kelly. Dibujo: José Matucenio).

dav

El Eternauta. El vagabundo del Infinito

Nueva aventura de la famosa serie argentina, que en esta ocasión nos vuelve a introducir en la periferia de una Buenos Aires totalmente devastada ante la invasión de robots mortíferos. En este capítulo, donde se aprecia especialmente el trazo grueso de Solano López, podemos disfrutar de coyunturas típicas del post-apocalíptico con las tensiones propias del grupo de supervivientes (incluso con el encuentro, a modo de flashback, del protagonista con su familia) y uno de esos momentos clave de toda aventura de estas características: el descubrimiento, a través de un aparato de radio, de la existencia de otro grupo de damnificados que intentan ponerse en contacto con los protagonistas. (Guión: Hector G. Oesterheld. Dibujo: Francisco Solano López).

dav

Comando Monster

Como ya hemos dicho este número de Dossier Negro es recordado por ser el primero que comenzó a incluir la saga Creature Commandos en España, una popular serie de DC venida de la dupla formada por J. M. DeMatteis y Pat Broderick, publicada originalmente en el número 93 del Weird War Tales de noviembre de 1980. En este primer capítulo se nos presenta el comando de monstruos creado a partir del Proyecto M, un estamento secreto del gobierno experto en biotecnología que pretende revivir a varios humanos, con extrañas patologías, en unos monstruos invencibles que además de parecerse a los clásicos iconos del terror de Hollywood serán un arma fundamental de los Aliados contra el Tercer Reich. Una de las propuestas más singulares del temperamente más adulto de la DC, de reciente continuidad, en una historia alocada y enérgica que encontró su estreno en España en esta publicación que hoy reseñamos. La manera en la que se combina un género tan realista como el bélico, contiendas muy habituales en el pulp de la época, con el componente creepy de la patrulla de monstruos es antológica, muy simbólica y enormemente divertida. (Guión: J. M. DeMatteis. Dibujo: Pat Broderick & John Celardo).

dav

 

Observaciones: Editado por Geisa. Impreso en España en octubre de 1984. Portada: Ballestar.

Saludos desde el Gabinete, camaradas.

2 comentarios en “Rewind Pulp: Dossier Negro #180

  1. Desde luego muy «pulpero» eso de los supersoldados monstruosos, ¿habrá algo mejor que hombres lobo en la 2ª Guerra Mundial, ya sean nazis o aliados?

    Ah, que reconocible es el estilo del cómic añejo y más el pulp. Si no es muy osado de mi parte me gustaría ver un artículo de la revista de historietas de terror Creepy. Claro que yo no soy nadie para decir qué escribir a un compañero bloguero; dejo la sugerencia ahí como fan del blog por si se te tercia en alguna ocasión, y si no pues nada. Salud, reverendo. 😉

  2. Buenas noches, camarada Rope!

    Por supuesto que la vía de las sugerencias está abierta, faltaría más! Espero que más pronto que tarde algún «Creepy» se deje caer por aquí, porque en la colección hay unos cuantos. Es más, por algún otro rincón virtual reseñé en su día alguna de las reediciones que ha hecho Planeta.

    Y desde luego, el «Comando Monster» es uno de los platos fuertes de esa etapa del Dossier Negro. Su pura alegoría pulp extravagante ha calado hoy en día, así que habrá que intentar hacerse con alguna serie completa.

    Muchas gracias Rope por tus siempre entusiastas comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s