In Memoriam: Corrado Farina (1939-2016)

InMemoriamCorradoFarina

Hace unos días se despedía un ilustre realizador italiano, Corrado Farina, que aunque cuente tan solamente con dos largometrajes para la gran pantalla en su haber, ha gozado de enorme fama en su país de origen como ilustre nombre del fantástico. También sería considerado como un reputado realizador de cortometrajes y anuncios publicitarios, muchos de ellos enormemente célebres para los italianos. Sus inicios no distan mucho de los de otros compañeros de generación, ya que Farina daría sus primeros pinitos en el medio como crítico y analista cinematográfico, labor que llevaría a cabo en varias publicaciones llegando a escribir incluso prestigiosas monografías sobre Ingmar Bergman o Frank Capra. Además, siendo un devoto aficionado al cómic, que le convertiría en todo un especialista en los Fumetto Nero, Farina le dedicaría también un estudio al famoso historietista Guido Crepax, de cuya Valentina (una de las más populares series de cómic adulto italiano), nace el film Baba Yaga (1973), la ópera prima de Farina.

babayaga

hannocambiatofaccia

Y es que Corrado Farina es hoy considerado un director de culto por sus dos largometrajes dedicados al fantástico. El primero, Hanno cambiato Faccia (1971), entendida como una pseudo crítica hacia el capitalismo enmascarada como libre adaptación del Dracula de Bram Stoker, con una atmósfera tremendamente lúgubre que la convierte en uno de los relatos más cínicos, oscuros, y metafóricos del fantástico italiano con un Adolfo Celli espeluznantemente acertado. Dos años después llegaría la ya mentada Baba Yaga, protagonizada por Carroll Baker y George Eastman, que supone una pieza curiosísima del cine de género italiano en sus ocasionales adaptaciones de los llamados fumetti; Farina aceptaría el film como un intento fallido de adaptar el espíritu de Crepax, aunque el director agudiza su sentido narrativo componiendo un conjunto de escenas embriagadoras al servicio del peculiar trío protagonista. 

adolfoceli hannocambiato faccia

baba yaga carroll baker

Se ha ido un hombre del que siempre se ha dicho que le quedó muchísimo que aportar al fantástico. ¡Hasta siempre, camarada!

corradofarina2

2 comentarios en “In Memoriam: Corrado Farina (1939-2016)

  1. Muy interesante lo de la crítica alegórica al capitalismo bajo la guisa de una adaptación libre de Drácula, ya que algunos dicen que la figura del vampiro de por sí representa la avaricia (aunque también la lujuria, eso es innegable, y de eso los cineastas italianos entendían mucho).

    Descanse en paz, Corrado Farina.

    • Te recomiendo enormemente, camarada, si no la has visto, esa película. Es una obra bastante oculta del fantástico italiano y es una revisitación del mito del vampiro muy interesante y a la vez perturbadora.

      Es una pena, como lamentamos mucho estos días, que Farina no se prodigase más por el largometraje fantástico.

      Abrazo Rope!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s