Rewind Pulp: Dossier Negro #182

dav

Una nueva entrega de Dossier Negro llega al Gabinete, en este caso la número 182 con la que la publicación cerraba el año en aquel diciembre de 1984. Nuevamente, encontraríamos en él una aventura más del antihéroe de origen italiano, Larry Mannino, la estrella del fumetti Distretto 56; además, otra entrega de la por entonces recién inaugurada en España Comando Monster, junto a otra historia de DC publicada anteriormente en Estados Unidos llamada  El mayor pecado. Pero si algo es recordado este número, además de por la espectacular portada de Boada, es por incluir la conclusión de El Eternauta, la famosa saga argentina que encontró en Dossier Negro su principal campo de acción en España. Como en el anterior número reseñado, nos encontramos ante la cuarta y penúltima etapa de esta revista. 

Larry Mannino – Distrito 56

Lara Durrell es una mujer acomodada, comprometida con la beneficencia, que empieza a cosechar gran popularidad en  Nueva York. Es definida  por nuestro protagonista como «una flor que todos aman u odian, quedan fascinados e incapaces de olvidarla«. Se convertirá en la protagonista de esta historia bajo un prototipo claro de femme fatale (muy habitual en la serie), siendo víctima de un intento de secuestro donde por supuesto  Larry intermediará para impedirlo. Si lo conseguirá o no, es algo que el lector adivinará al concluir esta historia, donde se citará el sagaz retrato de (anti)héroe de nuestro protagonista bajo la asimilación del noir no libre de estridencias que caracteriza a esta saga. (Guión: Ray Collins. Dibujos: Lizal & Fernández).

dav

El mayor pecado

Aquí tenemos como protagonistas a dos rateros de poca monta, Bryan y Dicky, quienes tienen atemorizados a una zona de la periferia de la ciudad. Tras asaltar feroz e impunemente a una anciana, a quien le roban 5 míseros pavos, asaltarán la casa de una pareja que aunque intentan oponer resistencia al ataque será salvajemente asesinada. La dupla de cacos sufrirá entonces una oleada de extrañas visiones y surrealistas experiencias, cuando comiencen a ver a cada una de las personas con las que interaccionan con los rostros y voces de sus víctimas… algo que, por supuesto, no podrán soportar. Una extraña historia, corta pero tajante, publicada originalmente por DC en House of Mistery #293 en Junio de 1981. Su título original es The sennior sin!, no sin falta de moraleja acerca del aprovechamiento de las debilidades de nuestros mayores. (Guión: Charlie Seeger. Dibujo: Tenny Henson).

dav

Comando Monster: El Reino de los Condenados

Un comando llamado Lucky intenta suicidarse en el hospital en el que está ingresado.El Sargento Velcro, miembro del Comando Monster, recordará una de las batallas que su particular grupo de batalla ofició hace unos años en su implacable guerra contra el Tercer Reich. El llamado Proyecto M, el conjunto de experimentos fallidos  que forman un comando secreto utilizado por el Gobierno en la II Guerra Mundial, llegará a un campo de exterminio en el que combatirán contra un grupo de soldados alemanes. Siguen las aventuras en el Dossier Negro de esta singular y fascinante serie, donde en este capítulo parece incluirse de manera más clara los elementos clásicos del terror (incluso los alemanes descubrirán como amedrentar a sus rivales con una enorme cruz) y en el que los héroes acabarán secuestrados y obligados a realizar trabajos en contra de su voluntad dentro del campo alemán, hasta el punto de intentar filmar su ejecución como medio de propaganda nazi. Este número fue originalmente publicado por DC en el Weird War Tales #108, bajo el título Creature Commandos. In the Kingdom of Damned, en febrero de 1982. (Guión: J.M. De Matteis. Dibujo: John Celardo).

dav

El Eternauta. El Vagabundo del Infinito.

Sí es recordado este número de Dossier Negro es por que en él concluye la saga El Eternauta, la grandiosa historieta post-apocalíptica argentina proveniente del tándem Oesterheld-Solano López. La conclusión de este grupo de amigos atrapados en una Argentina asediada por la nieve y unos mortíferos robots alienígenas (muchos han querido ver en esto una lectura mordaz hacia los Golpes de Estado tan habituales en la historia del país) contendrá la épica esperada, con un final esclarecedor pero no independiente de cierto sentido del humor y emoción. Como siempre, destacarán los sensacionales dibujos de Solano López, que complementan a la perfección esta sentida historia de ciencia ficción que llega a su fin con el protagonismo esperado de Juan y su familia, principal soporte de este relato de héroes en grupo como definiría el propio guionista. (Guión: Héctor G. Oesterheld. Dibujos: Francisco Solano López)

dav

Observaciones: Editado por Giesa. Impreso en España en diciembre de 1984. Portada: Boada.

2 comentarios en “Rewind Pulp: Dossier Negro #182

  1. Pido permiso….
    Ante todo, Reverendo, muchas gracias por visitar nuestro humilde blog theyoungonesadults.wordpress.com.
    Como fui lector de cómics antes que espectador de pelis, decir que el universo Mannino y (recuerdo ahora) el universo Alack Sinner, me instruyeron para abordar el neo noir tanto latino como americano, siendo la obra de Sampayo y Muñoz difícilmente emulable por su naturalismo y «fotografia».
    Comando Monster, fue un divertido despropósito pulp del ja de por sí despropósito reciclaje de los monstruos clásicos en una especie de superhéroes «contraculturales» (Blade, La Tumba de Drácula, Vampirella), mezclado con la tendencia a demonizar la causa nazi, vistos en la época como unos monstruos sádicos; como una intención de equilibrar las fuerzas sobrenaturales.
    El Eternauta, era mi lectura preferida de la revista, la construcción dramática, el detalle gestual en los primeros planos (que recuerdan al maestro A. Breccia) y los textos mecanografiados (no-se-por-qué), me fascinaban.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s