Con el Slasher herido de muerte a finales de los 80, muchas eran las piezas del subgénero que encontraban su hueco de distribución en la creciente industria del directo a vídeo. Este es el caso de Halloween Night, una película de 1988 dirigida por el desconocido realizador hindú Jag Mundhra (responsable, entre otras, de otros slashers tardíos como Open House [1987] o The Jigsaw Murders [1989]), en el que una serie de asesinatos en plena festividad de Halloween tiene un telón de fondo tan fascinante como una secta satánica que aprovecha la citada festividad para llevar a cabo sus ritos y sacrificios. Siguiendo los cánones del terror de la época, el film respeta altamente sus estructuras, ejerciendo en el contexto del Slasher una ambientación prototípicamente americana de los barrios urbanos de Los Ángeles con un grupo de adolescentes de fondo que vivirán, dentro de los efluvios de jovialidad de la celebración de Halloween, el sufrimiento de varios asesinatos en extrañas circunstancias. Una familia será el núcleo en el que el guión de la película (escrito por una mujer, Carla Robinson, algo poco habitual en aquel entonces) centre una desestructuración a medida que el misterio se cierne sobre ella de manera paulatina. Concretamente, tendremos a un entrañable abuelo (Hy Spyke, visto en Blade Runner [1982]) que pretenderá por todos los medios que uno de sus nietos se agregue a la secta satánica que lidera. Sigue leyendo
1988
15 días de Halloween #4: «El misterio de la dama blanca» (Frank LaLoggia, 1988)
Aunque su historia se inicia en una iconográfica noche de Halloween de los Estados Unidos de los 60, no deberíamos considerar a El misterio de la dama blanca, estrictamente, como una película de terror. En su trasfondo se vislumbran esas aventuras grupales infantiles en búsqueda de lo desconocido, en la piel de un niño llamado Frankie que es encerrado por sus compañeros en el armario del instituto en plena festividad de la víspera del día de los muertos. Tras el susto inicial comenzará su aventura al ver a una niña que había sido asesinada unos años antes, lo que hará que el infante entre de lleno en una trama con un asesinato sin resolver, apariciones fantasmales y un innegable toque de oscuridad que acompañará constantemente a esta singular y a la vez olvidada pieza de los 80. La manera en la que el director Frank LaLoggia inspira este cuento de hoguera y campamento se basa en un recorrido por muchos de los clichés del cine de entretenimiento de aquella época, lo que logrará que su película goce de una singular variable de ideas así como de un extraño poso de heterogénea película de misterio. Sigue leyendo
15 días de Halloween #3: «La noche de los demonios» (Kevin Tenney, 1988)
La noche de los demonios es uno de esos clásicos siempre presentes cuando se citan los iconos del terror de los años 80. Y mas que por su supuesta calidad y compromiso respecto a su propio género, cabría analizar como la obra de Kevin Tenney logra sobrepasar las barreras del culto no por sus supuestos toques de calidad, sino más bien debido a una visión del género que hace la película se anexa a la manera en la que el cine de terror de la época obtenía una rápida y agradecida respuesta del público. Las posesiones demoníacas son llevadas aquí en una visión «cartoonesca», sumiendo al terror en grandes dosis de hilaridad escénica, práctica habitual en otras cintas contemporáneas dejándose imbuir aquí además por un retrato del como el norteamericano medio entiende la estética y espíritu de la festividad de Halloween. Su historia, tan tópica que pide a gritos una reversión mordaz por parte de sus creadores: un grupo de adolescentes organizan una fiesta para celebrar la llamada noche de las brujas en una funeraria abandonada, esa que el folclore local define como una puerta a mundos diabólicos desconocidos… Sigue leyendo