Trilogía «Mark il poliziotto»

1

El Gabinete inicia el abordaje a la fantástica corriente de «il cinema poliziesco italiano», o simplemente poliziotteschi, vertiente del cinemabis europeo urdida en Italia durante la década de los 70 que, teniendo presentes modelos norteamericanos como el cine policíaco urbano al calor de producciones como Harry el Sucio (Dirty Harry, Don Siegel, 1971) o The French Connection (William Friedkin, 1971), la sub-división «vigilante» que despertó El Justiciero de la Ciudad (Death Wish, Michael Winner, 1974), sin obviar, por supuesto, la influencia del cine criminal francés de la época. Los poliziotteschi presentaban férreos representantes de la ley, que en un marcado carácter de anti-héroe respondían a su propio código moral traspasando los márgenes de la legalidad y la fina burocracia, en tramas criminales donde multitud de cineastas impregnaron el paradigma socio-político vivido en aquellos momentos en Italia donde la delincuencia alcanzó de manera colateral cifras de vértigo. Tiroteos, persecuciones de automóviles, corrupción en las altas esferas y un espíritu tosco y directo para la acción son algunas de las características temáticas y tonales de este subgénero, que hoy se presenta aquí con una trilogía que sin ser de las más populares de la corriente, sí alcanzo ciertas dosis de consideración dentro de la misma.

Sigue leyendo

Especial Caníbal: «Perdidos en el valle de los dinosaurios» (Michele Massimo Tarantini, 1985)

poster

A mediados de los 80 la situación de la cinematografía italiana de géneros nadaba ya a contracorriente y sumergida, en su mayoría, entre las corrosivas y excesivas maneras del exploit. Así llegaba esta muestra del cine de caníbales aún de moda en aquella década, que se iniciaba con la mediática entrada en escena de la polémica Holocausto Caníbal (1980) de Ruggero Deodato. En 1985 el incombustible e infatigable realizador Michele Massimo Tarantini (aquí acreditado como Michael E. Lemick), que curtió a la Serie B  italiana de una multitud de títulos que iban principalmente desde la comedia erótica italiana (La profesora enseña en casa [1978], La maestra va al mar con toda la clase [1980]) hasta la espada y brujería de baratillo (La espada salvaje de Krotar [1984]), dirige una de los últimos vestigios del subgénero antropófago en esta historia en el que un grupo de personas, de distinta índole, alquilan un avión para emprender un viaje al llamado valle de los dinosaurios, región con bastantes impresiones de dicha especie extinguida pero que en ese momento parece estar ubicada por ciertas tribus caníbales. Sigue leyendo