Frankenstein 2000 – Ritorno dalla morte (Joe D’Amato, 1993)

En un tranquilo pueblo austriaco vive junto a su hijo una mujer divorciada llamada Georgia (Cinzia Monreale), propietaria del videoclub de la zona. Los kinkis del pueblo tienen especial fijación por la joven, a la que hostigan de manera habitual; el culmen del acoso se produce cuando estos jóvenes delincuentes invaden su casa e intentan violarla. El asalto es interrumpido por Ric (Donald O’Brien), un hombre solitario que está enamorado en la sombra de Georgia, pero no consigue impedir que la joven sea golpeada hasta el punto de provocarle un estado comatoso. Para los corruptos altos cargos de la pequeña región, se ve en Ric el perfecto chivo expiatorio, al estar uno de los asaltantes directamente relacionado con las altas esferas del lugar. Cuando Ric fallezca en unas circunstancias un tanto sospechosas, Georgia (quien tiene habilidades telequinéticas) establecerá un vínculo con el fallecido para efectuar una venganza de ultratumba.

Sigue leyendo

Chicks with Guns: «Escuadrón Pantera» (Pierre Chevalier, 1984)

poster

El cine de explotación entró por terrenos muy pantanosos durante la década de los 80, para beneplácito de aquellos que nutrimos nuestra cinefilia en las estanterías más cochambrosas de la sección dedicada al cine de acción. Escuadrón Pantera responde a este tipo de películas, rindiéndose a los encantos del actioner aquí en vertiente femenina, y que suponía en sí misma una muestra del entonces imperante subgéneros de mujeres acción desempeñando una utilización de las armas habitualmente atribuida a los hombres. Esta producción franco-belga-hispana se procrea en 1984 seguramente bajo las intenciones de Sybil Danning de crear un vehículo para su lucimiento. Danning, la voluptuosa y fascinante estrella del culto que en aquellos años ya hacía circular su hermosa figura por el cine de explotación más desenfrenado (había aparecido ya en algunos de los títulos más recordados de su filmografía como Los Siete Magníficos del Espacio [Jimmy T. Murakami, 1980] o El Desafío de Hércules [Luigi Cozzi, 1983], entre otras muchas) seguramente pretendía protagonizar una película donde sacar afuera su portentosa fisonomía y su condición de sub-estrella del cinemabis Sigue leyendo

Il sesso della strega (Elo Pannacciò, 1973)

il sesso della strega

Elo Pannacciò está considerado como uno de las más extravagantes directores de la Italia de la cinematografía de géneros, que coqueteó con diversas vertientes como el Spaghetti Western o el terror, hasta pasarse a la incombustible industria del porno en la década de los 80. Il sesso della strega es su primer flirteo con el cine del horror, aunque su narración, en la que varios de los personajes caerán víctimas de las garras de un misterioso asesinado, esté intrínsecamente ligada a esa corriente que imperó en aquel entonces por el país transalpino como es el giallo. La trama del film se compondrá de cierto surrealismo resultando algo confusa, iniciándose con el patriarca de una aristocrática familia que en su lecho de muerte reúne a todos sus familiares para proceder a la lectura del testamento, aunque nosotros lo escucharemos con la voz en off del anciano; se estipula que la herencia ha de ser dividida a partes iguales entre todos los familiares, con la particularidad de que si alguno fallece antes de tiempo, la parte de este también ha de ser dividida. Sigue leyendo