La invasión de los zombies atómicos (Umberto Lenzi, 1980)

1

Publicado originalmente en Cine Maldito

Valorar La invasión de los zombies atómicos dentro de la filmografía de Umberto Lenzi podría significar el realizar un ejercicio de evaluación, al mismo tiempo, de la situación del cine de géneros italiano en aquel año de 1980. Como esto derivaría en una coyuntura algo más extensa que alargaría de manera importante este análisis, digamos que Lenzi llegaba en aquel año al cénit de su carrera, tras una  década de los 70 en la que ejecutaba sofisticadas piezas de elaboración que dejaban títulos muy remarcables dentro de las variantes que marcaban tendencia en el cinemabis europeo,asimilando y perfeccionando movimientos como el giallo y el poliziesco Sigue leyendo

¡Tintorera! (René Cardona Jr, 1977)

poster

Publicada originalmente en Cine Maldito

Cineasta maldito, olvidado y hasta relativamente denostado, René Cardona Jr. es pese a quien pese una de las figuras más importantes de la industria del cine mexicano. Hijo del también director y actor René Cardona, el clan familiar dejó una importantísima huella dentro de la cinematografía azteca. Ya sólo el pequeño de los Cardona dejaba tras su muerte en 2003 un legado de un centenar de películas dirigidas, auspiciadas por una lucha infatigable hacia la erupción del cine de géneros de su país. Luchadores infatigables y supervivientes del bajo presupuesto, la importancia de los Cardona a día de hoy trasciende sobre la calidad de sus películas o lo chusco de sus propuestas. Su huella es cada día más reconocida por impulsores del cine “guerrillero” popular, tremendamente prolífico y con una pasión exacerbada por la cultura propia dentro de un estilo sencillo pero eficaz y enérgico.  Sigue leyendo

15 días de Halloween #1: «Cementerio del terror», Rubén Galindo Jr, 1985)

cementerio-del-terror

Al igual que ocurría con las cinematografías europeas de género por aquel entonces, el fantástico mexicano salpicaba herido de muerte estrambóticos productos anexos al trash pero supurando un encomiable espíritu. Como muestra de ello llega en 1985 este Cementerio del terror, dirigido por Rubén Galindo Jr (cineasta clave del terror mexicano de los 80 con títulos como este o Ladrones de tumbas [1989], entre otros muchos), ambientado en plena noche de Halloween y que hoy es recordado como un pequeño clásico del terror azteca más reciente. El Doctor Cardan (Hugo Stiglitz) vive con el temor de que un peligrosísimo asesino psicópata recién fallecido haya encontrado la forma de volver a la vida y continuar así sus siniestras fechorías; al mismo tiempo, un grupo de jóvenes planean para su noche de Halloween el asistir a una fiesta de la «jet set» (sic) pero acaban visitando una vieja casa abandonada donde encuentran un libro que despertará una temible maldición; además, como broma macabra para festejar la llamada noche de las brujas, robarán un cadáver de la morgue que acarreará grotescas consecuencias…. Sigue leyendo