Entrevista con Luciano Onetti

back_francesca

Como complemento al artículo dedicado al cine de los hermanos Onetti, baluartes de la nueva ola de reivindicación que viene sufriendo en los últimos años el Giallo, se adjunta a continuación la entrevista que el Reverendo ha tenido el placer de efectuar a Luciano Onetti, director de Sonno Profondo (2013) y Francesca (2015). El Giallo como corriente, las particularidades y coyunturas de su peculiar manera de rescatar el movimiento, las naturalidades pasionales de sus películas o nuevos proyectos se citan en posteriores líneas, agradeciendo de antemano a Luciano la amabilidad y cercanía a la hora de responder a las preguntas.   Sigue leyendo

Dossier Giallo: Los Hermanos Onetti . Estandartes del «Neogiallo».

vlcsnap-2018-02-27-10h55m20s057

El cine de género viene sufriendo una constante reivindicación aupada en cinematografías  ancladas principalmente a las décadas de los 70 y los 80, alejadas de las grandes industrias y donde el ímpetu del bajo presupuesto y una subversiva concepción autoral peleaban contra lo convencional. El cine de lo visceral, del atrevimiento escénico y la lucha por arraigarse a una etiqueta de género , dominó algunas de las corrientes más radicales del cine de explotación y, diversos directores, en su cualidad de pasionales fanáticos de estas vertientes, quieren traerlas de vuelta. Ese es el caso de Luciano y Nicolás Onetti, la dupla de hermanos que desde el otro lado del charco se han propuesto traer de vuelta el Giallo, al mismo tiempo de otros cineastas que en base al homenaje y cierto sentido de la parodia conceptual han fomentado un revival del thriller italiano. El caso de los hermanos Onetti es especial y tremendamente particular, auto-imponiéndose una regresión espiritual al movimiento, intentando, de manera exitosa y muy pasional, el colocar temporalmente sus obras como si gialli de la época se tratasen. Analicemos la pareja de obras con la que la pareja artística, con Luciano a la dirección (entre otras muchas labores) y Nicolás en la producción, han fecundado lo que en algunos círculos críticos se entiende por Neogiallo.

Sigue leyendo