2019, tras la caída de Nueva York (Sergio Martino, 1983)

newyork

Publicado originalmente en Cine Maldito

El cine post-apocalíptico ha sido uno de los géneros más recurridos en una multitud de variantes dramáticas. Aunque últimamente vemos como grandes producciones norteamericanas se nutren de esa variante de la ahora popularmente denominada distopía, las historias ficticias sobre sociedades futuras decadentes hoy son recordadas como excelso reclamo en multitud de corrientes. A vuela pluma podemos mencionar el como una novela ha sustentado tantas ideas para el cine fantástico si recordamos el Soy Leyenda de Richard Matheson, o la eclosión del subgénero apocalíptico inaugurado por El Planeta de los Simios (1968), que originó una retahíla de obras hermanas que retrataban un infausto futuro sobre la raza humana. Sigue leyendo

Especial Caníbal: «Perdidos en el valle de los dinosaurios» (Michele Massimo Tarantini, 1985)

poster

A mediados de los 80 la situación de la cinematografía italiana de géneros nadaba ya a contracorriente y sumergida, en su mayoría, entre las corrosivas y excesivas maneras del exploit. Así llegaba esta muestra del cine de caníbales aún de moda en aquella década, que se iniciaba con la mediática entrada en escena de la polémica Holocausto Caníbal (1980) de Ruggero Deodato. En 1985 el incombustible e infatigable realizador Michele Massimo Tarantini (aquí acreditado como Michael E. Lemick), que curtió a la Serie B  italiana de una multitud de títulos que iban principalmente desde la comedia erótica italiana (La profesora enseña en casa [1978], La maestra va al mar con toda la clase [1980]) hasta la espada y brujería de baratillo (La espada salvaje de Krotar [1984]), dirige una de los últimos vestigios del subgénero antropófago en esta historia en el que un grupo de personas, de distinta índole, alquilan un avión para emprender un viaje al llamado valle de los dinosaurios, región con bastantes impresiones de dicha especie extinguida pero que en ese momento parece estar ubicada por ciertas tribus caníbales. Sigue leyendo