Como incuestionable pieza germinal del giallo, La ragazza che sapeva troppo de Mario Bava nos relata la historia de un joven turista llamada Nora Davis quien, tras ser testigo de un crimen, se involucra en la investigación de una serie de asesinatos que están atemorizando a Roma; un serial killer no sólo pone en jaque a la capital italiana, sino que escoge a sus víctimas por estricto orden alfabético de apellido.
Sigue leyendoValentina Cortese
Dossier Giallo: «La muchacha que sabía demasiado» (Mario Bava, 1963)
Dictaminar el momento en el que eclosiono el Giallo es una tarea realmente complicada, aunque parece claro que su estallido comercial se inició con El pájaro de las plumas de cristal de Dario Argento, que sería también el comienzo de su icónica «Trilogía animal». Aunque encontramos en la década de los 40 algunos ejemplos de thriller italiano, el Giallo como el fenómeno cinematográfico que hoy conocemos comenzaría sus efluvios con La muchacha que sabía demasiado de Mario Bava, ya que en ella se empiezan a contemplar muchas de esas señas de identidad que posteriormente Argento cimentaría como constantes para el subgénero. Y es que, Bava, que aquí se encontraba ante una de sus primeras películas dirigidas en solitario (su pasado como reputado director de fotografía le hizo co-dirigir, la mayoría de las veces por accidente, varios productos previos), parte de una historia ambientada en la turística y luminiscente Roma. Sigue leyendo