Dossier Negro fue una de las más célebres publicaciones recopilatorias de todo tipo de historietas destinadas al lector adulto, que habitualmente se nutría de tramas de corte puramente fantástico. Aunque, como ya hemos visto, la revista también cobijaba relatos de acción como los de la habitual serie italiana Distretto 56 o fábulas post-apocalípiticas como la ubicada en la Argentina derruida de El Eternauta, que suponían un contrapunto excelente para otras historietas que entraban en un clasicista terror promulgado por otras publicaciones como la popular Creepy. Destacamos hoy el número 181 de Dossier Negro, ubicado en su cuarta y penúltima época.
Larry Mannino – Distrito 56
Nos encontramos con el polémico agente Mannino celebrando su cumpleaños con sus amigos, mientras que el subversivo personaje vive el día de manera pesimista ante su visión melancólica de la vida. La velada es interrumpida cuando aparezca en escena la joven Cindy Kelso, que después de abandonar su hogar ante una madre posesiva y clásica se enrola con un joven que le tenderá una trampa: es entregada a su familia para satisfacer los deseos sexuales de sus primos. Tras lograr escapar, pide ayuda a Mannino para que ayude a Barry, el miembro leal de la familia de su amante, quien salió en su defensa. Una historia corta, pero de poso tan seco como trascendente, que como es habitual en la serie mostrará los hábitos discutibles y grotescos de Mannino cuando actúa contra el crimen. (Guión: Ray Collins. Dibujo: Lizal & Fernández).
Los anillos de Kur-Alet
Kur-Alet, nacido en el seno de la familia real de Egipto, es el marido de la Reina Husal, en un matrimonio predestinado en el que la mujer es tan poderosa como posesiva y enormemente celosa. Todo cambiará cuando el hombre caiga seducido de los encantos de la joven Neki, de la que caer perdidamente enamorado. Kur-Alet intenta romper su matrimonio para huir con la joven, por lo que pide ayuda a un sumo sacerdote que le da a conocer la posibilidad de llevar a cabo la relación gracias a dos anillos que hacen traspasar las barreras del tiempo a sus poseedores. ¿Podrá Kur-Alet romper su compromiso con la temible Husal?. Esta historia está publicada originariamente por DC en el House of Mistery #305, en Junio de 1982 bajo el título original de The Rings of Kur-Alet, y supone un soplo de aire fresco al Dossier Negro gracias a su ambientación, tan proclive al terror y las maldiciones como el Antiguo Egipcio, como a lo eficiente de sus dibujos. (Guión: Bruce Jones. Dibujo: Fred Carrillo).
Gusanos
Lawrence Marcus es un niño que tiene una fobia desmedida a todo tipo de insectos. Su obsesión llega a tal punto que se convierte en manía persecutoria, por lo que dedica años de su etapa estudiantil a crear una fórmula que permita destruirlos. Así se convierte en el inventor de un potente insecticida que le convierte en millonario. Pero su ahora cómoda vida no hará que los insectos le olviden, cuando se enamore de una espectacular entomóloga… Terror y mordacidad a partes iguales, Gusanos recupera el espíritu canalla de la variante más naif de Creepy en esta historieta que como la anterior también estaría escrita por Bruce Jones y publicada primeramente por D.C, en el House Of Mistery #303. Su título original es Bugged! y, como es de prever, tiene un final con justicia poética que se ve venir desde la mitad de la trama. (Guión: Bruce Jones. Dibujo: Gerry Talaoc).
El Eternauta. El Vagabundo del Infinito
Ya apunto de llegar a su conclusión, al menos en esta época de Dossier Negro, la apocalípitica saga argentina llega un punto culmen donde el grupo de supervivientes sigue pegado a un aparato de radio donde reciben esperanzadoras instrucciones que parecen indicarles la ubicación de una zona fuera del peligro que ocasiona la incesante nieve que puebla a esta Argentina devastada. Cabe reincidir la enorme calidad del dibujo a la hora de dar forma a esta historia de superviviencia y fatalidad (una obra del noveno arte que posteriormente sería muy imitada) que con un cliffhanger dantesco da pie al lector a que reciba con ganas su esperada conclusión en el siguiente número de la serie. (Guión: Hector G. Oesterheld. Dibujo: Francisco Solano López).
Comando Monster
Tras ser presentada en el anterior Dossier Negro, vuelve una nueva entrega de Creature Commandos, una de las sagas más características de la publicación. El grupo de monstruos emprende su lucha contra el imperio nazi con sus particulares peculiaridades, teniendo aquí que proteger la vida de una mujer que parece ser una doctora que los alemanes ansían secuestrar. Acción, visceralidad en la viñeta y la peculiar dicotomía que supone la mezcla del terror clásico con el bélico son aquí mostrados con todo talante, dejando para el recuerdo una escena en la que el Hombre Lobo del comando dará buena cuenta de una manada de lobos sedientos de sangre. A pesar de la corta duración de la historia incluida (y más aún cuando la anterior de El Eternauta es la que más páginas roba a este número de Dossier Negro) esta saga será a partir de los siguientes números como la más popular de esta época de la revista. Se publica originalmente por DC en el Weird War Tales #97, como The Creature Commandos. The faceless enemy! (Guión: J. M. DeMatteis. Dibujo: Fred Carrillo.).
Observaciones: Editado por Giesa. Impreso en España en noviembre de 1984. Portada: Prieto Muriana.
Saludos desde el Gabinete, camaradas.