Chicas de fraternidad en la bolera (David DeCoteau, 1988)

Póster

Con Chicas de fraternidad en la bolera nos encontramos con uno de los títulos más emblemáticos anexados a la producción de la Empire, proveniente además de uno de los nombres más significativos para la compañía, David DeCoteau. El director de otros éxitos ligados a la figura de Charles Band como Dreamaniac (1986), Dr. Alien (1989) o La Venganza de los Muñecos 2 (1990), esta última ya bajo la Full Moon, es uno de los nombres más importantes de la serie b estadounidense de las décadas de los 80 y 90.  Sigue leyendo

15 días de Halloween #11: «La Noche de los Demonios» (Adam Gierasch, 2009)

poster

En la infatigable eclosión que el género vivió con la primera década del nuevo siglo con las revisitaciones de clásicos del horror, llegaba en 2009 el remake de una de las películas relativas a Halloween por excelencia: La Noche de los Demonios (1988). Pequeño gran icono de la década de los 80, donde se fusionaban con bastante frescura e inteligencia las aristas del terror con una fina mordacidad hacia las mismas, la película de Kevin Tenney se aupaba a la etiqueta de film categórico de aquel decenio. Adam Gierasch (Autopsy [2008], más conocido por ser el director de uno de los episodios de Cuentos de Halloween [2015]), propone un más que leal remake, muy desapercibido en su día, que venía además apadrinado por el propio Kevin Tenney.

Sigue leyendo

15 días de Halloween #3: «La noche de los demonios» (Kevin Tenney, 1988)

nightofthedemons

La noche de los demonios es uno de esos clásicos siempre presentes cuando se citan los iconos del terror de los años 80. Y mas que por su supuesta calidad y compromiso respecto a su propio género, cabría analizar como la obra de Kevin Tenney logra sobrepasar las barreras del culto no por sus supuestos toques de calidad, sino más bien debido a una visión del género que hace la película se anexa a la manera en la que el cine de terror de la época obtenía una rápida y agradecida respuesta del público. Las posesiones demoníacas son llevadas aquí en una visión «cartoonesca», sumiendo al terror en grandes dosis de hilaridad escénica, práctica habitual en otras cintas contemporáneas  dejándose imbuir aquí además por un retrato del como el norteamericano medio entiende la estética y espíritu de la festividad de Halloween. Su historia, tan tópica que pide a gritos una reversión mordaz por parte de sus creadores: un grupo de adolescentes organizan una fiesta para celebrar la llamada noche de las brujas en una funeraria abandonada, esa que el folclore local define como una puerta a mundos diabólicos desconocidos…  Sigue leyendo

Dossier Nasty: «No vayas cerca del parque» (Lawrence D. Foldes, 1981)

poster

Nos encontramos con una de las películas más singulares de todas las que ocupan la lista de las «Video Nasties«. Y es que, aunque las cotas de calidad de los famosos vídeos prohibidos del Reino Unido nunca han sido consideradas de alto nivel, lo cierto es que en este film dirigido por el entonces  jovencísimo debutante Lawrence D. Foldes (20 años tenía en el rodaje) es uno de los que más abiertamente expone su espíritu trash, partiendo de una trama totalmente demente que mezcla sin ningún tipo de rubor viejas leyendas, brujería y canibalismo, todo ello expuesto de una manera alienada y de insultantes inconexiones. Sigue leyendo