En la infatigable eclosión que el género vivió con la primera década del nuevo siglo con las revisitaciones de clásicos del horror, llegaba en 2009 el remake de una de las películas relativas a Halloween por excelencia: La Noche de los Demonios (1988). Pequeño gran icono de la década de los 80, donde se fusionaban con bastante frescura e inteligencia las aristas del terror con una fina mordacidad hacia las mismas, la película de Kevin Tenney se aupaba a la etiqueta de film categórico de aquel decenio. Adam Gierasch (Autopsy [2008], más conocido por ser el director de uno de los episodios de Cuentos de Halloween [2015]), propone un más que leal remake, muy desapercibido en su día, que venía además apadrinado por el propio Kevin Tenney.
Si esta nueva versión se hace interesante es primeramente por dejar en un comienzo bastante claro sus estamentos, con una tonalidad profusamente cómica (hasta se nos regala un cameo de Linnea Quigley, scream queen antológica de los 80 y estrella de la cinta original , de la que recupera su inolvidable vestimenta), dentro de un sello de película de horror bastante comprometido, además de no hacer un calco exacto en el entramado de la película de 1988. Aquí se respeta la fiesta de Halloween en una misteriosa mansión (con oscuros secretos), con la importancia de la iconografía de la reina de ceremonias Angela, aunque dentro de la manera de desarrollar los acontecimientos el film tendrá su propia personalidad no obviando simpáticos guiños a la película modelo (ese lápiz de labios…) y el tono creepy del leit motiv de la trama, las posesiones, pero no como un intento de igualar o superar la concepción que el espectador pudiera tener del ya clásico de los 80. Respeta su dinamismo y sentido por la diversión, clave para disfrutar la ya popular saga. Es una pena que Gierasch adopte unos modernismos en la realización tan injustificados como desacertados, aunque esto se compense con apuntes de contexto muy interesantes en algunas secuencias…
Espectacular reparto femenino encabezado por Monica Keena, aupada a estrella del culto underground tras su protagonismo en Freddy Vs Jason (2003), oficiando también aquí de final girl, acompañada por las voluptuosas presencias de Tatyana Kanavka (salida directamente de Autopsy), Diora Baird (La Matanza De Texas: El Origen [2006]) o Bobbi Sue Luther (productora de horror baja estofa, pero con algunas apariciones ocasionales como actriz aprovechando, como ocurre aquí, su fisonomía), además de una antigua estrella del cine adolescente como la siempre impresionante Shannon Elizabeth (saga American Pie, también en el horror en 13 Fantasmas [2001]). Completa el reparto otro rostro popular sumido en una absoluta decadencia, como el de Edward Furlong, del que sobra cualquier tipo de presentación. La Noche de los Demonios se estrenó directamente en videoclub, con algún que otra proyección en festivales de terror norteamericanos. Como ocurría en la obra original, su ambientación en Halloween es trascendental; aquí, con una fiesta al más puro estilo juvenil norteamericano, con gran importancia de lo creepy y donde escucharemos canciones de bandas tan afines al género como The Ghasly Ones o 45 Grave.
Saludos desde el Gabinete, camaradas.