Dossier Nasty: «No vayas cerca del parque» (Lawrence D. Foldes, 1981)

poster

Nos encontramos con una de las películas más singulares de todas las que ocupan la lista de las «Video Nasties«. Y es que, aunque las cotas de calidad de los famosos vídeos prohibidos del Reino Unido nunca han sido consideradas de alto nivel, lo cierto es que en este film dirigido por el entonces  jovencísimo debutante Lawrence D. Foldes (20 años tenía en el rodaje) es uno de los que más abiertamente expone su espíritu trash, partiendo de una trama totalmente demente que mezcla sin ningún tipo de rubor viejas leyendas, brujería y canibalismo, todo ello expuesto de una manera alienada y de insultantes inconexiones. La película comienza con la historia prehistórica de dos cavernarios que reciben la mala noticia por parte de su propia madre  de que están bajo una temible maldición; vlcsnap-2015-12-29-18h05m17s227esta consiste en tener que alimentarse perpetuamente a través de comer tripas ajenas. La propia mujer les indica que tienen la oportunidad de romper el maleficio 12.000 años después, cuando en una conjunción estelar del zodiaco deberán sacrificar a una virgen proveniente de un hombre de la tribu, además de una mortal a la que sacrificar su alma; con esto alcanzarán la vida eterna o de lo contrario sufrirán su maldición eternamente.  A continuación vemos al hombre, en la década de los 50,  aniquilando a una joven con un cruento ritual: le arranca directamente sus intestinos para luego degustarlos, siendo fiel a la maldición antes citada. La aparición de su propia madre le hará recordar que debe encontrar a la mujer que le proporcione un hijo, algo que ocurrirá rápido ya que a continuación conocerá  a su casera, una rubia espectacular que resulta ser la futura gran Scream Queen de los 80 Linnea Quigley, con la que en tiempo récord de narración se casará y formará la tan deseada familia.  Una vez que la niña es una adolescente, se fuga de casa ante la insoportable vida familiar y en su huida, tras casi ser víctima de un intento de violación, acabará en una cvlcsnap-2015-12-29-18h05m38s087abaña regentada, casualmente, por la hermana «troglodita» de su padre; allí llegará poco después un niño, también fugado, además de un joven llamado Cowboy con el que la nueva protagonista establecerá una muy precoz relación. Aparecerá en escena un hombre, interpretado por el clásico Aldo Ray, con el que el niño conocerá todos los entresijos de la vieja leyenda, que circula alrededor del parque de la localidad californiana en la que la historia se ambienta. El clímax del fin, absolutamente esperpéntico y que de manera ingenua pretende imbuir de sorpresa un giro de trama tosco, zombies inclusive, es mejor que el lector lo descubra por sí solo.

vlcsnap-2015-12-29-18h06m23s570

Ya solo leyendo su argumento nos queda claro que nos encontramos ante una absoluta locura de película que trata de abarcar algunas de las corrientes más rádicales del cine B de la década de los 70, con una delirante desfachatez narrativa ya vista en algunos de los cineastas tótem del underground del momento, como pudiera ser la desmesurada asimilación del fantástico de Al Adamson o la loca concepción del gore de Herschell Gordon Lewis.  vlcsnap-2015-12-29-18h07m15s461Con un look totalmente amateur, algo que el director no pretende ocultar, No vayas cerca del parque es una película poco conocida, quizá solo rescatada en ocasiones como la presente bajo el intento de conocer la obra completa de la lista de las «Video Nasties«, coyuntura que sin ella fácilmente hubiera hecho que el film que nos ocupa (al igual que otras cintas del listado) pasase al mayor de los ostracismos. Sin embargo, y como suele ocurrir en este tipo de propuestas, la película tiene un gran número de  erradas concepciones puramente cinematográficas que no impedirán, por otros factores que a continuación citaremos, que sobre ella se cierne esa palabra mágica que rodea a muchas cintas de los 70 y 80: el culto. No vayas cerca del parque tiene ese componente loco y desmesurado en el que se intenta conseguir a toda costa la manera de atraer la atracción del espectador aglutinando un montón de premisas argumentales ya fruto de subgéneros anteriores, en un caos narrativo donde todo puede ocurrir y el exceso está presente en todo momento. vlcsnap-2015-12-29-18h07m40s153Este, que no solo se citará en algunas escenas gore de cierto impacto (esas muertes por abrupta extirpación intestinal , que un año antes también se verían, casualidad o no, en el desenlace de Gomia terror en el Mar Egeo de Joe D´Amato, otra de las más icónicas «Video Nasties«), sino también en lo descerebrado de su historia y consecuente desarrollo, que hace que el film cumpla con algunos de los requisitos básicos del grindhouse, ese cine de género de encantadora perturbación: el disparate o la demencia, además de la explotación alienada de algunas premisas básicas del fantástico con un batiburrillo de personajes de concepción y actuación delirantes, hacen del film toda una experiencia, únicamente válida para los más fervientes seguidores del cine trash norteamericano del momento. Es curioso incidir en la nacionalidad porque, como ocurría en algunas piezas del underground  yankie más zetoso, la localización californiana en el que se ambienta el film está tratada de una manera en la que la orografía paisajística de la región esté captada con gran acierto, fruto quizá del amateurismo extremo que sin embargo añade aún más choque estético al componente fantástico del film.

vlcsnap-2015-12-29-18h08m05s645

En una película de tan ingenuas pretensiones, y que no oculta en ningún momento un espíritu desvergonzado y demente, sería demasiado injusto atacarla por sus incorrecciones, aunque estas son realmente palpables: una historia que no se sujeta en ningún momento por sí sola, de guión endeble y sin ningún tipo de evolución lógica que acaba pareciendo una gran excusa para mostrar un componente fantástico arraigado principalmente en la prvlcsnap-2015-12-29-18h13m16s816emisa de la leyenda primitiva (justo en los momentos en los que el film se cierne sobre ella, a modo de pesadillescos flashbacks, logra encontrar su punto de encuentro más eficiente con el terror, aún adoleciendo de una pobre estética) y las secuencias de asesinatos, donde el gore aparece de una manera bastante chocante y sin ningún tipo de estridencia. El resto está compuesto por un conjunto de escenas que en su mayoría aportarán leves intentos de avance con la trama; aquí podemos destacar  algunos momentos de antológica hilaridad como aquel en el que la protagonista se sube sin ningún tipo de objeción a una furgoneta ante la invitación de varios tipos de dudosa apariencia (el ivlcsnap-2015-12-29-18h14m12s338ntento de violación es tan evidente que tan desagradable hecho no puede ser tomado de otra forma que no sea el descojone, y más cuando por si fuera poco a la joven le viene el don sobrenatural de hacer explotar a sus raptores) o el del niño que intenta meterle mano a la misma protagonista poco después. Insisto en el final, totalmente loco y que hace perder todo sentido que el film pudiera haber tenido hasta ese momento, que es digno de mención.  Siguiendo con sus taras, quizá lo más imputable que se le pueda hacer al film de Lawrence D. Folbes es que en ningún momento encuentra hábito estético en el terror, y eso que se le pueden distinguir ocasionales y leves devaneaos con el entonces imperante Slasher.

vlcsnap-2015-12-29-18h13m24s531

Cabe mencionar dos apariciones destacables en el reparto. Una es la del clásico intérprete Aldo Ray, que se pasea por la película en un papel que aparece de manera abrupta a mitad de la trama (a través de él conozcamos las verdaderas nociones de la leyenda primitiva) aniquilando totalmente su pose de vieja star hollywoodiense, como claro ejemplo de decadente intérprete de éxito que parece vlcsnap-2015-12-29-19h12m55s360ser requisito clave en la Serie B norteamericana. Haciendo referencia ya a la otra aparición señalable, esta podría ser el otro gran motivo por el que la película es hoy en día recordada: No vayas cerca del parque fue una de las primeras apariciones de Linnea Quigley, que como ya hemos mencionado años después se convertiría en una Scream Queen de habitual destete e icono de la línea más hilarante del cine fantástico de los 80 (destaca sobremanera su participación en El Regreso de los Muertos Vivientes [1985] de Dan O´Bannon o sus incesantes colaboraciones con la mítica productora Empire de Charles Band) interpretando aquí a la primera protagonista femenina de la historia. Por supuesto, Quigley dará aquí rienda suelta a una de las habilidades por las que sería posteriormente conocida, la del mostrar su torso desnudo sin ningún tipo de tapujos.vlcsnap-2015-12-29-18h12m35s146 En el resto del reparto, salvo la televisiva Barbara Bain (acreditada como Barbara Monker), quien aquí hace el triple papel de la fémina malvada,  encontramos a un grupo de desconocidos actores, como al niño interpretado por Meeno Peluce (futuro actor encasillado en la televisión), Robert Gribbin como Mark (de carrera poco importante, salvo algún que otro grindhouse como Hitch Hike to Hell [1977], que protagoniza), la joven Tammy Taylor en el papel de la protagonista adolescente Bondi (principalmente conocida por esta película, aunque en los 80 participase en alguna que otra comedia). El director Lawrence D. Forbes, que como ya hemos dicho se encontraba aquí ante su primera película, dirigiría posteriomente algunas piezas de Serie B de acción urbana de cierto conocimiento para el aficionado más experimentado como Jóvenes Guerreros (1983) con James Van PattenErnest Borgnine y Richard Roundtree o Nightforce (1987), con Linda Blair, Richard Lynch y nuevamente James Van Patten, además de intentarlo recientemente con el drama Finding Home (2003).

vlcsnap-2015-12-29-19h12m48s250

Lo exacerbado de algunas de sus escenas gore, donde las muertes vienen dadas principalmente por la extirpación de las entrañas con previa irrupción dentro de la cavidad estomacal, mostrado todo ello con cierto detalle, hizo que No vayas cerca del parque fuese en un principio retirada del mercado videográfico para formar parte de la lista de las «Video Nasties«, aunque finalmente pasaría a ser una de las películas no procesadas por el temido DDP, Director de Procesamientos Públicos británico. Para el primer estreno en Estados Unidos, algunos de los planos sangrientos más explícitos serían eliminados para evitar la temida calificación «X», que relegaría a la película a su proyección en salas minoritarias dedicadas en su totalidad al cine porno. Aún así, pocos años después, en 1986, la distribuidora americana Thriller Video editaría el film en VHS ya totalmente íntegro, al igual que la edición británica de Anchor Bay de 2006, que ya la lanzaría en el Reino Unido sin censurar dentro la segunda entrega de «Box of the Banned», recopilación que la famosa distribuidora hizo de los vídeos prohibidos en en el ya moderno formato digital.

vlcsnap-2015-12-29-18h17m21s831

vlcsnap-2015-12-29-18h17m50s593

vlcsnap-2015-12-29-18h20m55s653

vlcsnap-2015-12-29-18h17m58s085

Saludos desde el Gabinete, camaradas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s