Dossier Slasher: Introduciendo un género. Máscaras, cuchillos y gritos en la oscuridad… (1)

slasher

Si dentro de las abultadas variantes del cine de terror existe una corriente que se haya mantenido con el paso del tiempo, aún teniendo en cuenta diversas decadencias y renovaciones, es el slasher. Con él se cumplen muchos de los patrones que establecen y dan forma a los subgéneros del cine fantástico, como bien pudieran ser unas influencias previas formales, una serie de obras prototípicas que darían pie a unos patrones que luego desarrollarían unos cineastas dando pie a sus tótems, además de la consecución de un movimiento anclado a una época determinada, que provocaría una futura explotación comercial y decaimiento. Aunque entraremos luego en ello, el slasher ha sufrido varios ocasos que no impedirían que fuese eternamente recurrido en los cánones de la serie B, destacando eso sí una explosión comercial que tendría en los años 80 su auténtico culmen. Sigue leyendo

In Memoriam: Gunnar Hansen (1947 – 2015)

hansen

Fangoria comunicaba en esta mañana de domingo el fallecimiento de Gunnar Hansen, intérprete que bien se podría considerar auténtica historia dentro del cine de terror. Su enorme popularidad en el fandom internacional le viene por interpretar en 1974 al icónico Leatherface en La Matanza de Texas, film de Tobe Hooper que supondría  una película de cabecera en esa oleada de cine de terror realista y visceral que explotó en Estados Unidos en la década de los 70. Hansen nació el 4 de marzo de 1947 en Reykjavic, Islandia, aunque pronto su familia se mudaría a Estados Unidos; recalaría primero en Maine para luego mudarse a Texas, ciudad donde se establecería siendo un adolescente, compaginando sus estudios con unos primeros pasos en el teatro. Sigue leyendo

Manson: Retrato de un asesino (Tom Gries, 1976)

Poster

Los asesinatos comandados por Charles Manson y su comuna hippie-sectaria denominada «La Familia» supusieron uno de los mayores golpes que recibió la sociedad norteamericana moderna. Manson, un músico frustrado y delincuente reincidente, logró formar un enorme grupo de jóvenes que sentían una inexplicable adoración por su figura, utilizando el rancho Spahn (escenario de antiguos westerns mudos de principios de siglo) como centro ceremonial de reunión y adoración hacia su figura e ideas. «La Familia«, bajo las ordenanzas de un Manson que preveía una revuelta de la raza negra sobre la blanca según una libérrima interpretación del White Album de The Beatles, asesinó a todos los habitantes de la vivienda situada en número 10050 de Cielo Drive (ejecutando salvajemente a varias personas, entre las que se encontraba la esposa de Roman Polanski Sharon Tate, acabando también con la vida de su hijo no nato). Sigue leyendo