
El Reverendo está aún a al esperas de poder ver «The Green Inferno» (íd, 2013), la épica que Eli Roth dedicó al subgénero del canibalismo con unas claras vistas al homenaje de «Holocausto Caníbal» (Cannibal Holocaust, 1980) de su idolatrado Ruggero Deodato. El film sufre un supuesto bloqueo comercial que le impide ser estrenado en salas (aunque sea sospechoso el cómo estas tretas acaban favoreciendo la siempre final explotación económica del film) pero ya ha podido ser vista en algunos de los más prestigiosos festivales del mundo como Toronto o Sitges, tal y como vimos hace unas semanas en el Gabinete. Mientras tanto, se puede observar como Roth está inmerso en una serie de productos de género bastante interesantes, como «Clown» (íd, Jon Watts, 2014) de la que hablaremos en próximos días. Pero centrémonos hoy en su siguiente película en labores de director, «Knock Knock«, aprovechando que ayer mismo salía a la luz su primer teaser tráiler. Parece ser que el film será una home invasion en toda regla, con un Keanu Reeves interpretando a un hombre que se verá acosado por una dupla de jóvenes interpretadas por la hispano/cubana Ana de Armas y la esposa del propio Roth, Lorenza Izzo (ya vista en «The Green Inferno» y en la epopeya catastrofista «Aftershock» [íd, 2012], interpretada, escrita y producida por Eli bajo la dirección del chileno Nicolás López), donde se prometen emociones fuertes de intriga, sadismo, y un componente erótico que ya hace temblar con las apariciones conjuntas de de Armas como «Miss Camiseta Mojada» y la espectacular Izzo.

El film es un episodio más de la camaradería existente entre Roth y dos de esos cineastas que como él, parecen profesar un amor incondicional por el fantástico en general y el terror en particular. Me refiero en primer lugar a Nicolás López, el chileno que con unos inicios anexados a la comedia («Promedio Rojo» [íd, 2004], «Santos» [íd,2008]) mantiene ahora un compromiso hacia el fantastique con la previamente mencionada «Aftershock» y su involucración en la producción de «The Green Inferno» o «The Stranger» (íd 2014). Precisamente esta (de la que también hablaremos pronto aquí) es el debut en la dirección del uruguayo Guillermo Amoedo, guionista habitual de López; ambos, junto a Roth, escriben el libreto de «Knock Knock», como ya hicieron en «The Green Inferno». Curiosa es esta afiliación entre sí de estos tres cineastas, cuya devoción a las aristas más sórdidas del género hace que su paso por el Gabinete sea bastante habitual en próximas fechas.

Ya centrándonos en «Knock Knock», curioso es a primera vista la aparición de una mega-estrella hollywoodiense del calibre de Keanu Reeves, cuando Roth, en su constante filia a los cánones más clásicos de la Serie B, siempre ha optado por repartos semi-desconodidos. A la vista de los 30 segundos vistos del tráiler, y a falta de ver aún «The Green Inferno», parece que el estilo de Roth en los últimos tiempos ha sufrido cierta evolución, y posiblemente esto venga dado de su alianza creativa con López y Amoedo. Vemos aquí ciertas ligaduras hacia el thriller y al peso de la intriga y la atmósfera, lejos de los derroches visuales de «Cabin Fever» (íd, 2003) y «Hostel» (íd, 2005), aunque posiblemente no falten los extremismos marca de la casa si es cierto los enlaces hacia la erótica del sadismo que prometen ser expuestos. Ya comienzan a cruzar el charco las primeras noticias de su paso por Sundance, donde dicen que muchos han visto en la película como un remake inconfeso de «Los Sádicos» (Death Game, Peter Traynor, 1977), un thriller en el que Seymour Cassell es un hombre de negocios que lleva a su casa a dos inocentes jovencitas que se las hacen pasar bien putas. Esto no sorprende con el constante espíritu reivindicador de Eli Roth hacia sus películas tótem, ya que en cada uno de sus films se pueden distinguir perfectamente sus claras referencias. Aún así, estamos ante uno de los proyectos más esperados por el Reverendo para este 2015, que parece que será distribuido en nuestro país por Inopia Films, quienes han traído recientemente a fronteras españolas cosas tan interesantes como «Big Bad Wolves» (íd, Aharon Keshales, Navot Papushado, 2013) u otras sumamente divertidas como «Tokarev» (íd, 2014), el vehículo de lucimiento que nuestro Paco Cabezas le hizo a Nick «The Man» Cage». Señores de Inopia, traigan «Knock Knock» pronto y en condiciones, por, favor. Por aquí, estaremos atentos a futuras noticias sobre su estreno. Pueden ver el tráiler haciendo click en la siguiente imagen:

Saludos desde el Gabinete, camaradas.

