La última novela de Francisco Miguel Espinosa fue una auténtica sorpresa para los que consumismos con cierta habitualidad literatura fantástica de origen nacional. Si bien es la primera obra que leo del autor, he de reconocer que su sinopsis fue lo primero que me atrayó para su posterior lectura, a pesar de ser una premisa mil veces vista en el género policiacio y/o terror. En el solitario y lejano territorio rural de la pequeña localidad de Abismo, aparece el cadáver del sheriff del pueblo en un enclave visual realmente siniestro y sórdido: el cuerpo presenta la cabeza cercenada y la ausencia de sus fémures. Parece ser que un asesino en serie anda suelto por Abismo y su vestimenta es realmente estremecedora: de su oscura figura sobresale sobre su cabeza una enorme cornamenta construída con huesos humanos.
Hay algo del argumento, con tan solo leerlo, que hace rezumar la perversidad y perfidia que uno busca en este tipo de relatos. Este entroncado argumental bebe a partes iguales de las bases del slasher y del thriller policíaco con tintes terroríficos, como se comprobará una vez nos sumemos en la lectura de «Cabeza de Ciervo«. La obra tiene multitud de virtudes tanto en su continente (la extraordinaria portada de Daniel Expósito nutre de «pulp terror» la presentación de la novela, no escondiendo sospechosas similitudes con los pósters de una corriente cinematográfica muy adorada por estos lares) pero sobretodo en su contenido. Y es que Espinosa narra con una gran habilidad todos y cada uno de los hechos que construyen la historia, con un elemento que para el Reverendo resultó embriagador: la afligida y catastrofista forma con la que se describe a Abismo, como un encuadre rural de la trama realmente admirable, y sus habitantes, construyendo una comunidad de residentes de incierto presente y pasado con un aura de misticismo alrededor sobre la que la obra recurrirá para fomentar su misterio. Narración efectiva, ágil y muy descriptiva, que huye de la densidad con una atmósfera perversa que parece heredar del cine de terror más transgresor. Altamente recomendable. Pueden leer la reseña completa que el Reverendo realizó hace ya unas cuantas semanas para Ultramundo, haciendo click aquí.