Generation X (Jack Sholder, 1996)

poster

Colaboración de Miguel Ángel Muñiz.

Emma Frost y Sean Cassidy son los directores de la escuela Charles Xavier para jóvenes con talento. Jubilation Lee y Angelo Espinosa son dos de sus nuevos alumnos. Junto con otros cuatro adolescentes mutantes, aprenden a convivir con sus poderes y no pueden evitar entrar en conflictos con los chicos de la localidad que les ven como un grupo de deficientes y se burlan de ellos. El científico Russel Tresh, antiguo colaborador de Frost, intenta experimentar con los cerebros de los mutantes para dominar la dimensión de los sueños; lugar desde donde puede controlar la mente de todas las personas. La nueva generación de hombres y mujeres X tratara de impedirlo.  Sigue leyendo

El Gabinete en… Aguas Estancadas #39

doublefeature_doctormordrid_generationx

Nueva entrega del paso del Gabinete por las Aguas Estancadas, ese spin-off estrella de la podcastfera parido por los gentiles camaradas de Aguas Turbias. En este capítulo, el que esto escribe tiene el placer de rescatar dos de aquellas adaptaciones de superhéroes caídas en el ostracismo de la década de los 90, época donde ya se intentaba sacar filón de esta variante del mainstream que tan buenos resultados de taquilla ofrece en estos tiempos. Concretamente nos centraremos en Doctor Mordrid (1992), la fallida adaptación oficial que Charles Band al mando de su Full Moon intentó fraguar sobre su adorado Doctor Extraño, teniendo finalmente que sacar adelante una versión aproximada del personaje sin el beneplácito de la Marvel. A continuación le llegará el turno a Generation X (1996), un piloto televisivo de una serie que la Fox intentó llevar a cabo sobre el amplio universo de los X-Men, y que lamentablemente nunca se llegaría a realizar; como director aquí nada más y nada menos que Jack Sholder, toda una eminencia en el cine fantástico de los 80. Disfruten del viaje, camaradas:  Sigue leyendo

Interludios musicales: «Dancing With Myself», Billy Idol

single

Con Billy Idol nos encontramos ante uno de los grandes iconos pop que niegan a desaparecer del imaginario popular. El músico, oriundo del Middlesex británico, siempre será recordado como uno de los grandes símbolos de la iconografía MTV que emergería durante la década de los 80,  algo que el propio artista explotaría sin desmerecer unos inicios punk bajo una de las bandas que emergieron fuerte ante los últimos años de la explosión del género en los 70: Generation X, formación que llegaría a publicar tres LP con Chrysalis. La banda, liderada por Idol (entonces conocido por su nombre de nacimiento William Broad) estaba compuesta también por Tony James y John Towe, y cimentaría la carrera en solitario de nuestro protagonista. Esta llegaría con el LP que tendría su propio nombre, comenzando a gestar un enorme mito (contra)cultural dentro de la escena musical de la década. Sigue leyendo