El crepúsculo de Summer (Lee Demarbre, 2009)

summers-moon

La premisa de la aquí llamada El crepúsculo de Summer (Summer’s Blood en el original) es tan perturbadora que bien podría hacer inspirar en el espectador más retorcido una historia asentada en ciertos estigmas de la sociedad (contra)cultural. La trama se centra en una chica llamada Summer (Ashley Green, parece ser que conocida por la saga Crepúsculo, bravo por el traductor del título) que busca a su supuesto padre, y que tras un fortuito encuentro con un joven apuesto y una serie de vicisitudes, acabará en una casa donde el  galán tiene secuestrada a una bella damisela. Todo envuelto en un embrollo de familia disfuncional y con aparente sorpresa en un pseudo twist intermedio, el entramado se complicará hasta la vuelta de un patriarca familiar interpretado por Stephen McHattie, ese que algunos conocemos con el Lance Herikssen de clase baja, pero cuya enigmática fisonomía con turbia interpretación incluida hace que este film realce el vuelo en su tercio final. 

vlcsnap-2017-01-24-14h04m42s280

Y es que el problema de El crepúsculo de Summer viene mayoritariamente de su tono, intentando ahondar en lo oscuro de una historia turbia y alocada (núcleos familiares rotos, psicopatía mediante…) con un look visual que tan solo se esfuerza en oscurecer la fotografía y demasiado deudor de la televisión, lo cual impide desarrollar algo de poso visceral tanto en su trasfondo (la inminente figura del psychokiller, así como sus motivaciones y demás imaginario), complicándose en demasía en las capas de su guión. A destacar la especie de female power que pudiera recaer en su protagonista, algo insípida en la concepción de su personaje, aunque se desmelene en un desenlace final donde el film parece querer irse por los derroteros deseados por el que esto escribe aunque sepa a bastante poco. A su favor decir que la cinta tiene un ritmo sin altibajos, que al menos hace no perder el interés por lo que se está narrando, a pesar de que se le vean demasiado las costuras; rápidamente se separa de la etiqueta del terror para meterse de lleno en el thriller de tintes psicológicos.

vlcsnap-2017-01-24-14h06m05s918

La película intenta sugerir en todo momento, pero no siempre lo consigue y acaba algo encorsetado por un estilismo que no le sienta nada bien a lo narrado. A nivel interpretativo no destacará demasiado salvo la ya mencionada aparición de McHattie, que ocurre justo en ese tramo de la película donde parece desprenderse de una previa construcción cimentada en ideas previsibles y tópicos conceptuales (personajes disfuncionales, secuestros con ínfulas de claustrofobia ambiental, etc.), además de disponer de una serie de personajes principales que están situados exclusivamente para adherir interés y acaban hundidos por su limitado carisma. La película se distribuyó directamente para el mercado doméstico, DVD principalmente, y su Summer’s Blood original fue sustituido por Summer’s Moon una vez finalizada la producción. Como ya se ha dicho, y aprovechando el éxito por aquel 2009 de la actriz Ashly Greene en la saga Crepúsculo, algún degenerado distribuidor decidió marcarse un José Frade y estrenarla como El crepúsculo de Summer. Mucho más seductor es el título que se le dio en Argentina, Verano Sangriento.

Saludos desde el Gabinete, camaradas.

vlcsnap-2017-01-24-14h05m10s322

vlcsnap-2017-01-24-14h04m24s375

2 comentarios en “El crepúsculo de Summer (Lee Demarbre, 2009)

  1. Pingback: Interview with Lee Demarbre | El Gabinete del Reverendo Wilson

  2. Pingback: Entrevista con Lee Demarbre | El Gabinete del Reverendo Wilson

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s