Rewind Pulp: «Los emisarios de Macombo», Joseph Berna

macombo

Año 2045. Lika Seweryn es una bella mujer que está disfrutando de un fabuloso día de sol en la playa. Pronto la acompañará Sandro Braham, quien tras un encuentro casual (y ayudarla ante las molestias de dos matones locales), tendrá un acercamiento hacia ella ignorando hasta ese momento que es la sobrina de Phil Windom, un prestigioso ingeniero espacial. Windom está involucrado en el diseño de una aeronave que permita la investigación de la Vía Láctea bajo el encargo de la Confederación Terrestre. Las sospechosas muertes de otros dos ingenieros que habían estado inmersos en similares investigaciones, añade una preocupación obsesiva que le acompaña en su trabajo. Sandro se queda en casa de Windom tras iniciar una relación con la joven, en lo que parece el inicio de una bonita convivencia en compañía del experimentado investigador. Todo se complica cuando llegan los emisarios de Macombo, un ejército de extraterrestres que tiene como objetivo eliminar a todos los científicos que pretendan fomentar una serie de investigaciones acerca de los viajes interestelares. 

Fiel a su lealtad al sci-fi, Joseph Berna cumple con las normativas propias de sus aportaciones al género en esta obra donde la ciencia ficción obtiene un componente no tan futurista como sería habitual en la corriente; a pesar de estar en un futuro situado en el año 2045, se ignora una ambientación planetaria en favor de una invasión extraterrestre soterrada y marginal, donde sus oscuros propósitos pondrán en peligro no exclusivamente a la supervivencia de la raza humana, sino a sus intentos por avanzar en la exploración más allá del globo terráqueo. Una novela que presenta el sentido ágil narrativo de Berna en un énfasis más focalizado a la acción, con la figura de un héroe (Sandro), quien a pesar de que en la obra se cuente con un protagonismo repartido entre la triada de personajes principales, es sobre él donde recaen los momentos más destacables en la lucha contra el mal. Si bien encontramos algunos tropos clásicos del escritor (resolución directa de los momentos de acción, los habituales toques de leve erotismo…), Los emisarios de Macombo alcanza sus puntos álgidos en la presencia de esa raza extraterrestre que pondrá en aprietos a los protagonistas; Berna se centra con detalle tanto en sus particularidades corpóreas como en la manera en la que pasan desapercibidos entre la raza humana, obteniendo un tono sórdido muy encomiable en las amenazantes apariciones de estos seres.

 

Observaciones: Editorial Bruguera. Colección “Héroes del espacio”, nº 220. Cubierta: García. Edición octubre, 1984.

2 comentarios en “Rewind Pulp: «Los emisarios de Macombo», Joseph Berna

    • Como sabían estos ilustradores dar con la tecla para que picásemos! Lo cierto es que en lo que a esta obra se refiere, me he imaginado todo el rato a los emisarios de Macombo con la estampa de Ming y ha ampliado notablemente la experiencia. ¡Abrazo enorme!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s