15 días de Halloween #12: «Babysitter Massacre» (Henrique Couto, 2013)

poster

Henrique Couto es uno de los más infatigables realizadores de terror underground norteamericano,promulgando unas cintas de terror chusco, en el mejor sentido de la palabra, y en algunos casos poderosamente autoconsciente, que alcanzan un mercado destinado mayoritariamente al mercado del estreno en DVD, como alguna que otra pieza que ya hemos visto en los 15 días de Halloween de este año. Esta sub-industria responde a una forma barata de hacer cine, proveniente de aficionados al terror con ínfulas de cineastas, que tienen su público entre los más acérrimos seguidores del género. Aquí encuentra sitio Babysitter Massacre, un slasher que recupera una de sus más clásicas premisas: el asalto a un conjunto de niñeras, en este caso en plena noche de Halloween.

vlcsnap-2017-10-28-12h24m44s366

Su idea de partida recuerda al momento a un clásico de John Carpenter que no necesita ni mención. De hecho, Couto respeta como puede los cánones del subgénero incluso promulgando un opening que servirá como carta de presentación, siguiendo con la consiguiente historia de un grupo de jóvenes bajo los prototípicos estamentos de personajes del Slasher, que caerán como víctimas ante los acechos de un villano enmascarado, aquí ataviado con un pasamontañas que recuerda poderosamente al del Torso. Violencia Carnal (1973) de Sergio Martino. Babysitter Massacre da lo que el seguidor de este tipo de historias quiere: asesinatos, aquí con la batuta del entonces emergente torture porn, multitud de desnudos, y hasta la presentación de ciertos personajes secundarios con los que apuntar las sospechas sobre la identidad del villano. El problema viene cuando la película se antoja totalmente estirada, con falta de ritmo, sin ningún tipo de trascendencia estética o formal en sus asesinatos y con una carente falta de sentido visual hacia el terror. Un «amateurismo» enmascarado con una puesta en escena algo más profesional de lo esperado, pero que no logra captar ningún tipo de naturalidad relevante.

vlcsnap-2017-10-28-12h25m02s755

Henrique Couto encuentra aquí una de sus películas mas conocidas, precisamente por exponer más abiertamente las filias que el autor ha demostrado hacia el Slasher en una filmografía que abarca casi ya los 20 títulos, de la que se podrían destacar cosas como Haunted House on Sorority Row (2014) o hasta una secuela bastarda de Amityville dirigida en 2016. Un reparto mayoritariamente no profesional (hasta dos miembros del reparto, Stephanie Michael Marshall Norman, fueron contratados a través de un casting en Facebook) del que se podrían destacar a dos actrices habituales del director, como Erin R. Ryan o Marylee Osborne. Su ambientación en Halloween es totalmente circunstancial, ya que salvo esa indicación al principio de la película y ligeros apuntes hacia los disfraces habituales entre los jóvenes en esa fecha, no tendrá más trascendencia en la trama.

Saludos desde el Gabinete, camaradas. 

vlcsnap-2017-10-28-12h25m18s518

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s