In Memoriam: Herschell Gordon Lewis (1929-2016)

gordonlewis2

El cine de terror perdía el pasado domingo a uno de sus más importantes exponentes, Herschell Gordon Lewis. Considerado desde sus inicios  como el «Padrino del Gore», apelativo que tendría que compartir con el fascinante Lucio Fulci (aunque, si somos justos, Gordon Lewis sí respondía con todas las de la ley al apodo por sus obras germen para dicha corriente), con el director de la relevante 2000 maníacos (1964) se va uno de esos cineastas que cambiaron toda una manera de concebir el horror en pantalla. Nacido el 15 de Junio de 1929 en Pittsburgh, la figura de nuestro protagonista fue elemental para consolidar lo que hoy entendemos por cine gore o los extremos más excesivos del terror, justo en aquella década de los 60 donde el cine de dicha vertiente se encontraba anclado en un clasicismo urdido y explotado en decenios pasados. No solo dirigió la que está considerada primera película gore que sin ningún tipo de estridencias marcó la sobre-exposición de la violencia en pantalla, Blood Feast (1963), sino que su producción marcaría de por vida una nueva forma de ver las películas de terror salpicando a partes iguales de sangre y un negrísimo sentido del horror, que influiría en muchos cineasta posteriores.

gordonlewis1

Contra lo que se pudiera creer, Gordon Lewis era un profesor universitario de literatura inglesa que como otros muchos de sus compañeros de generación comenzó a trabajar en el espectáculo rodando spots y comerciales para televisión. Tras unos pequeños proyectos, modestos y desconocidísimos, que ya rezumaban comedia y somero erotismo como Living Venus (1961) o Boin-n-g (1963), el director rueda con un presupuesto tercermundista y en las inmediaciones de Miami la ya mencionada Blood Feast, sin saber que la producción dinamitaría las bases de aquella Serie B de entonces; ampliamente criticada por su exacerbado sentido de la violencia y unos efectos especiales totalmente primitivos para la exposición del mismo, la película es considerada hoy el primer splatter de la historia. Gordon Lewis concebía con ella un terror en el que sus estallidos de violencia se basaban en el gag, un retorcido sentido para mostrar la fisicidad más tortuosa del daño corporal y todo ello sin perder un ápice de concepción por el (sangriento) espectáculo. Esta manera de entender el género, como si de una desmesurada y caótica versión del añejo slapstick se tratase, no sólo convirtió a Gordon Lewis en uno de los más singulares directores del cine de explotación, sino en todo el creador de un subgénero que daría campo abierto para el desarrollo de muchos de lo que hoy se consideran como clásicos del horror.

bloodfeastposter

A Blood Feast le seguirían una retahíla de productos que, amparándose en los cines de barrio de sesión continua y en los drive in, causaban pasión, espanto e irritación a partes iguales: Scum of the Earth! (1963), 2000 maníacos (1963), Color Me Blood Red (1965), Something Weird (1967), Suburban Roullette (1968) o The Gore Gore Girls (1972) son solo una pequeña muestra de la factoría Gordon Lewis, donde también oficiaría de auténtico hombre orquesta escribiendo el guión, dirigiendo la fotografía o componiendo la música, en los cánones más puros de la Serie B. Todas ellas tenían como punto de unión las naturalezas del cine grindhouse de entonces, un maquiavélico sentido de la diversión con temáticas claves de la época bajo los efluvios del erotismo o la recreación de aquella América de los 60/70, y siempre sin perder un ápice en el particular sentido del humor que catapultó su cine. Algunas de sus películas serían objeto de remake, como el 2001 maníacos (2005) de Tim Sullivan además de la reciente Blood Feast (2016) de Marcel Walz, o incluso alguna segunda parte dirigida por él mismo, como la Blood Feast 2: All U Can Eat  (2002); dando fe de la enorme adoración que en el género siempre se ha tenido hacia él, incluso tenemos cintas que reverenciaban totalmente su figura como el Smash Cut (2009) de Lee Demarbre que se guardaba para sí un cameo del «Padrino del Gore».

scumoftheearth

2000maniacospoaster

goregoregirlsposter

Las nuevas generaciones seguramente ignorarán la importancia de Herschell Gordon Lewis para el cine de terror, pero el camarada ha dejado toda una producción de películas que ya son historia del mismo.

¡Hasta siempre, socio! 

gordonlewis3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s