Coming Soon: «Cabin Fever» (Travis Zariwny, 2016)

remake

Con el inicio de este 2016 nos encontramos con la noticia de que, de manera inexplicable para muchos, se ha rodado un remake de Cabin Fever (2003). La ópera prima de Eli Roth permitió al entonces joven cineasta entrar por la puerta grande del horror indie norteamericano como una de las piezas claves del Splat Pack, esa generación de directores que renovaron el género empero de una concepción del mismo más visceral y arraigada de lo habitual. En aquella película Roth ofrecía un batiburrillo de referencias de varios clásicos del terror conformando una película que devolvía los estamentos más brutales y descarnados del horror, con una historia de un grupo de post-adolescentes urbanitas que se adentran en el terreno rural para combatir una extraña afección que provoca catastróficos efectos en la piel humana. Una notabilísima muestra de terror sórdido y repugnante (en el más delicioso sentido de la palabra) con la que Roth se permitía el lujo también de esquematizar el «hijoputismo» imperante entre el grupo de chavales cuando ese fin de semana de placer se convierte en una auténtica lucha por la supervivencia. La película, además de presentarnos a su director como uno de los referentes más a tener en cuenta del panorama actual del género, dio fruto a dos secuelas orientadas a minoritarios mercados como el vídeo: Cabin Fever 2: Spring Fever (2009) llevaba la fiebre cutánea a un instituto en una paródica continuación orquestada por Ti West (parece ser que no con total libertad creativa) y en una tercera parte llamada Cabin Fever: Patient Zero (2014), de Kaare Andrews, se ofrecía una interesante precuela donde se cuenta el origen de la pandemia.

cabinfever20162

Hace dos años se comenzó a hablar de la realización de un posible remake de la película de Roth, algo que se ha recibido con cierta incomprensibilidad: Cabin Fever se estrenó tan sólo 14 años atrás y es además una película muy vigente en su contexto a día de hoy. Apadrinada por el propio Eli Roth en labores de producción ejecutiva (parece ser que también hará un cameo) esta nueva versión está dirigida por Travis Zariwny (desconocido realizador, pero que sin embargo tiene a sus espaldas experiencia como operador de cámara y diseñador de producción de un nutrido grupo de discretos productos) y protagonizado por un plantel de actores semi-desconocidos, aunque algunos de ellos puedan ser rostros familiares en el mundo televisivo. La trama será exactamente la misma (habrá que ver si se añaden algunas otras lecturas aprovechando la ocasión) y ya se comenta (¡sorpresa!) que  Eli Roth ya ha la visto y le ha encantado. Se estrenará en unas pocas semanas en Estados Unidos a través del video on demand, así que por aquí estaremos expectantes del recibimiento del proyecto. A continuación el tráiler de la obra, que no parece ofrecer nada nuevo pero sí suculentas muestras de hemoglobina:

Saludos desde el Gabinete, camaradas.

cabinfever2016

7 comentarios en “Coming Soon: «Cabin Fever» (Travis Zariwny, 2016)

  1. A mí en general me parece una saga bastante maja, con unos códigos hacia un terror de cierta mordacidad. Lástima que, como comento, a Ti West no le dejaran más carta ancha con la segunda entrega. La tercera, ya siendo un producto con una dirección muy determinada al mercado de vídeo (el moderno cine exploit) cumple con creces.

    Por eso creo que de seguir con la saga lo más inteligente sería haber aunado esfuerzos por una cuarta entrega; como digo, un remake ahora mismo de una película de calado tan reciente (y parece que, a vista del tráiler, se ha rodado con el mismo guión) es algo totalmente inconcebible. Los remakes «ochenteros» (aunque en el campo del terror quizá los 70 han sido más revisitados) son en general una puesta a punto hacia el público moderno de películas muy funcionales en su contexto. Ya si nos metemos en los ya mencionados 70, la cosa ya es en su mayoría indignante: en la amplia mayoría de remakes se edulcoraba hasta el extremo tramas y sentidos para/con la violencia entendibles bajo el status tanto del género como su dimensión social. Por eso, salvo honrosas excepciones (se me viene a la cabeza el Halloween de Rob Zombie o Las Colinas de Ajá) son nuevas versiones que nacen dilapidadas desde la pre-producción.

    Gracias por vuestros comentarios, camaradas!

  2. Buena crítica. La peli original, si podemos llamarla, me gustó. Sencilla y clásica a la vez. Visceras y sangre, terror en el campo y una dosis de «hijoputismo» (adoro la referencia). LO que veo incomprensible es la manía de rehacer o remakear todo. Dentro de pocas semanas harán version de Star Wars VII «El despertar» o de Deadpool estrenada ayer mismo. U are crazy maderfuckers.

    PD: Exelente post. Cuando hagan el remake de «El Padrino» dejaré de ver cine.

    • Cierto, camarada, lo de hacer ahora mismo un remake de una película aún tan válida hoy como Cabin Fever, utilizando para más inri el mismo guión, es altamente reprochable por mucho que tenga el beneplácito del propio Eli Roth. Creo que, quizá, sea una maniobra de aprovechamiento del canal de alquiler digital de turno. Comparto tus impresiones.

      Muchas gracias por tu comentario, compañero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s